diciembre 4, 2023

Ministra Jennifer Contreras recibió membresía Global GAP para promover buenas prácticas agrícolas

Titular del pliego resaltó que el sector agroexportador genera 10 mil millones de dólares anuales y 1´000,000 puestos de trabajo, directos e indirectos.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, participó hoy de la ceremonia de clausura de la Expoalimentaria 2023, organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX), donde se entregó la membresía Global GAP a Sierra y Selva Exportadora, adscrito al MIDAGRI.

La titular del sector destacó la importancia de que Sierra y Selva Exportadora sea la primera institución pública peruana en recibir la membresía Global GAP, institución que es mundialmente reconocida por promover y desarrollar buenas prácticas agrícolas en base a la cooperación de todos sus miembros.

Durante su exposición, la titular del sector resaltó “que el rubro agroexportador genera 10 mil millones de dólares anuales y 1´000,000 puestos de trabajo, directos e indirectos, y esta feria internacional (Expoalimentaria) hace que los productos peruanos estén en las vitrinas del mundo”, subrayó.

Asimismo, reconoció el esfuerzo público privado en promover las exportaciones y reiteró su deseo de un trabajo conjunto y articulado para enfrentar al Fenómeno El Niño y sacar adelante a la agricultura, en la cual el Gobierno lleva adelante un trabajo multisectorial para mitigar el impacto del evento climático.

La membresía, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2023, permitirá a Sierra y Selva Exportadora, promover buenas prácticas agrícolas y capacitar a las organizaciones de productores en temas de inocuidad alimentaria, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de sus productos, a fin de acceder a los mercados más exigentes.

Además, como miembro de Global GAP, Sierra y Selva Exportadora reforzará la especialización de sus profesionales y apoyar a las organizaciones de productores a cumplir con las normativas relevantes, que requieran la obtención de dicha certificación, la cual les permitirá colocar sus productos al mercado europeo y, con ello, acceder a mejores ingresos económicos.

La feria Expoalimentaria es el evento más importante de alimentos y bebidas en Latinoamérica y una valiosa plataforma de negocios, así como un punto de encuentro y networking internacional, que reunió a los sectores de alimentos y bebidas, maquinarias, servicios, envases y embalajes de la industria alimentaria.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO