noviembre 30, 2023

Agro Rural: Rehabilitan andenes para convertirlos en suelos agrícolas de alta productividad en Tacna

0

En el marco de los convenios de cooperación interinstitucional firmados entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) con Southern Perú, la Municipalidad Provincial de Candarave, Municipalidad Distrital de Camilaca y la Junta de Usuarios de Riego de Candarave, el nuevo Agro Rural viene ejecutando actividades de rehabilitación de andenes y prácticas de conservación de suelos en el ámbito de intervención de la provincia de Candarave.

Ello, para mejorar e incrementar la superficie de zonas agrícolas que generarán alta productividad a favor de la agricultura familiar.

“Vamos a atender a un total de 1.271 familias campesinas, quienes vienen recibiendo asistencia técnica y capacitación; a su vez, están efectuando el armado del sistema de conducción de riego, restableciendo los cimientos y realizando otras actividades más que permitirán la recuperación de 528 hectáreas de terreno en la infraestructura de andenes de las zonas a intervenir”, informó Roxana Orrego Moya, directora ejecutiva de Agro Rural.

A la fecha se tiene una ejecución de 55 hectáreas, lo que para el mes de octubre se espera tener un avance del 80%, respecto a la meta.

“La participación de la población tendrá también beneficios económicos, ya que se les entregará una retribución económica por dichos trabajos efectuados, además que, al concluir estas acciones a través de la asistencia técnica, se dará impulso a sus cadenas de valor y lograrán duplicar su producción de orégano, uno de los cultivos bandera en la zona, en estos suelos agrícolas recuperados, y de pan llevar como habas y papa”, aseguró Orrego Moya.

Cabe destacar que, para ejecutar esta actividad, que prevé ser culminada a fines del mes de noviembre, se cuenta con un presupuesto estimado de 6.009.891 soles, fondo asignado por la empresa privada Southern Perú y gestionado por el Midagri, a través de Agro Rural.

En ese sentido, Roxana Orrego precisó que “las acciones enmarcadas en los convenios interinstitucionales público-privado, contemplan actividades articuladas de rehabilitación, capacitación, asistencia técnica, monitoreo y supervisión”, culminó.

Se espera que este proyecto sea un modelo de trabajo conjunto entre el sector público y empresa privada, para promover el desarrollo de los productores agrarios y que contribuya a garantizar la seguridad alimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *