octubre 3, 2023

Agrobanco recomienda usar seguro agrícola para proteger inversiones

0

El Banco Agropecuario (Agrobanco) exhortó hoy a los productores agrarios optar por el seguro agrícola como mecanismo de protección de sus inversiones para afrontar los efectos de fenómenos climáticos en el agro.

El gerente general de Agrobanco, Carlos Ginocchio, reveló que 14,540 clientes de Agrobanco, de los 75,000 que atiende, mantienen un seguro agrícola que ampara una inversión de 215 millones de soles, en una variada canasta de productos y cultivos.
“Muchos de los clientes que han sufrido percances en sus campos de cultivo a causa de los huaicos e inundaciones registradas en los últimos meses, a la sequía de meses anteriores, han podido recuperar parte de sus inversiones con las indemnizaciones recibidas de la aseguradora”, señaló.
En reunión de trabajo en Piura, para evaluar el impacto generado por el clima entre los clientes del norte del país, reveló que, entre Tumbes y Piura, se han reportado 98 clientes afectados en niveles de moderado y fuerte, especialmente en cultivos de arroz y banano orgánico, que han retrasado los trasplantes o causado estrés en el desarrollo de los frutos, lo que generará menor calidad de cosecha y como consecuencia precios bajos.
Ginocchio planteó que las cajas y bancos que financian la agricultura incorporen en su cartera de servicios el seguro agrícola que constituye un buen mecanismo de defensa y protección.
En estas dos regiones el seguro agrícola activado para atender a los arroceros, indemnizó a 215 clientes de Agrobanco, con siete millones de soles que cubren los daños causados en 637 hectáreas de cultivos.
Agrobanco en el norte, a través de las oficinas de Tumbes, Piura, Tambogrande, Sullana, Chulucanas y La Unión, atiende a 3,500 clientes con un saldo de colocaciones de 116 millones de soles que financian arroz, banano orgánico, maíz, limón, cacao, mango, frejol, yuca y otros.
En estas regiones hay 990 clientes asegurados.
De otro lado, en reunión realizada en Tambogrande el presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, Bruno Fossa, planteó que el seguro agrícola que ofrece Agrobanco sea obligatorio para sus clientes y, de esa manera, tengan la seguridad de que su inversión estará garantizada ante los fenómenos climatológicos, como las recientes lluvias e inundaciones registradas en Tumbes y Piura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *