Cumplir meta de la producción agrícola depende del control de plaga

En América Latina y el Perú, la población de abejas no ha disminuido, por el contrario, aumentó a la par que la producción de miel, por lo que no es recomendable prohibir o restringir el uso de determinado plaguicida, señaló Manuel Cueva, vocero de CultiVida.
Refirió que la prohibición o restricción en el uso de determinado producto se justifica en Europa porque allí si ha disminuido drásticamente la población de abejas.
Explicó que al no estar prohibidos totalmente los neonicotinoides, sus tolerancias o cantidades mínimas de residuo están vigentes en Europa, “por lo que podemos seguir aplicándolos en los productos que exportamos a la Unión Europea y Estados Unidos”.
Afortunadamente, prosiguió, en el Perú , la autoridad sanitaria ha trabajado adecuadamente las etiquetas de esos productos, permitiendo su aplicación solo cuando no hay flores en los cultivos, no afectándose así a las abejas. “De esta manera, en el Perú, con estas buenas prácticas agrícolas se asegura el cuidado y la supervivencia de las abejas”, precisó.