octubre 1, 2023

Cadena de palta en Chepén, La Libertad

0

Siempre soné que los pequeños y medianos agricultores si pueden ser empresarios. Lo estoy comprobando con mucho entusiasmo al visitar tres parcelas modelo, con 1.5 hectáreas de palto “Hass” cada una, en la provincia de Chepén, departamento de La Libertad, que forman parte de una cadena productiva del cultivo de palto “Hass” que silenciosamente viene promoviendo Sociedad Agrícola Moche Norte SA, empresa dedicada a la producción y exportación de palta “Hass” y uva de mesa sin pepa en Chepén.

Las plantas de palto “Hass”, de las tres parcelas, fueron plantadas en mayo del 2022 y, a un año y un mes de edad, lucen muy vigorosas en tamaño y color de las hojas porque son de alta calidad genética.

Los agricultores pusieron el terreno y Sociedad Agrícola Moche Norte se encargó de la preparación de los terrenos, entrega de los plantones, la siembra, la instalación de sistema de riego presurizado por goteo, la construcción de microrreservorios y sus filtrantes de agua (todo el know how).

Asimismo, durante todo el proceso productivo, hasta la cosecha y poscosecha, se encargará de la asistencia técnica integral y la compra de la producción para exportación, manifestó el Ing. Antonio Rotondo Rake, gerente general de Sociedad Agrícola Moche Norte, durante nuestro recorrido por los fundos pilotos.

Por su parte, el Sr. Eleodoro Núñez Acuña, agricultor del sector Pampa Cerro Colorado, distrito de Pacanga, y dueño de una de las parcelas modelo comentó: “Yo estoy muy agradecido de Agrícola Moche Norte por haberme dado la oportunidad  de iniciar este nuevo emprendimiento que cambiará el futuro de mi familia (esposa y 5 hijos), ya que cuando mis plantas cumplan dos años ya estarán produciendo frutos de 8000 kilos por hectárea y cuando lleguen a los 6 años podré cosechar hasta 30 t/ha, todo para exportar a través Agrícola Moche Norte; además, podré ampliar más áreas que ahora están dedicadas a cultivos de pan llevar.

Los agricultores que hoy están apostando por el “oro verde” no solo tendrán mejores ingresos por la producción y venta de la fruta, sino que, además, se convertirán en técnicos extensionistas para otros nuevos agricultores que se sumen a la cadena productiva del palto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *