octubre 3, 2023

Chillán será la sede del 1er Congreso Latinoamericano de Berries

0

El evento, organizado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción y la Sociedad Chilena de Fruticultura, reunirá a expertos nacionales e internacionales que estarán presentando avances sobre producción sostenible y resiliente al cambio climático de berries.

Con el objetivo de fortalecer el intercambio científico entre la industria de berries, universidades y centros de investigación de los países latinoamericanos, la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción y la Sociedad Chilena de Fruticultura organizarán el 1er Congreso Latinoamericano de Berries. El evento se realizará los días 24 y 25 de agosto de 2023 en el Hotel Diego de Almagro, Chillán.

La producción de berries como arándanos, frambuesas, moras y frutillas, entre otros, representa un rubro frutícola muy importante para países como Chile, México, Perú, Colombia, Argentina y Brasil. En un contexto de cambio climático, el mejoramiento genético, manejo de huertos y fisiología son fundamentales para una mayor sustentabilidad, competitividad y rentabilidad de la industria, por lo que serán los ejes del evento.

Serán seis los expositores que abordarán temas como mejora genética y genómica, calidad y condición de fruta en cosecha y poscosecha, estrés hídrico, uso de cubiertas para la producción y efectos del cambio climático en la incidencia de plagas. Los expositores nacionales son el Dr. Bruno Defilippi, de INIA La Platina; el Dr. Arturo Calderón, Dr. Richard Bastías y el Dr. Gonzalo Silva, de la Universidad de Concepción. También serán parte del congreso el Dr. Patricio R. Muñoz, de la Universidad de Florida y el Dr. Massimo Iorizzo, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Puede revisar el programa completo del 1er Congreso Latinoamericano de Berries y más información aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *