Palta Peruana: Crecimiento Sostenido en las Exportaciones a Pesar de Desafíos Climáticos

Entre enero y septiembre del presente año, las exportaciones de palta en Perú alcanzaron los US$ 953 millones, marcando un aumento del 9% en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se registraron US$ 874 millones en ingresos, según datos de la Asociación de Exportadores (ADEX). A pesar de enfrentar desafíos climáticos que afectaron la cosecha de agosto, con una contracción del 6.9% y regiones como La Libertad y Lima experimentando disminuciones significativas, estas áreas aún concentraron el 49.2% de los envíos totales. En contraste, se destacó el crecimiento de la producción en Pasco, Ica, Huánuco y Lambayeque.
El pronóstico inicial de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (Prohass) esperaba un crecimiento del 13% para la campaña, a pesar de que las condiciones climáticas adversas afectaron las expectativas. Durante este periodo, la palta peruana llegó a 36 mercados, siendo Países Bajos el principal destino con el 30% de los envíos, seguido por España, Estados Unidos, Chile y el Reino Unido. Avocado Packing Company, Westfalia Fruit, Camposol y otras empresas lideraron las exportaciones, resaltando que, aunque la variedad más exportada es la palta Hass, también se cultivan la Fuerte y Nabal en Perú.
En resumen, las exportaciones de palta en Perú han experimentado un crecimiento del 9% en los primeros nueve meses de este año, a pesar de desafíos climáticos que impactaron la cosecha. Aunque algunas regiones registraron disminuciones, otras, como Pasco e Ica, exhibieron un significativo aumento en la producción. Países Bajos lideró como principal destino, seguido por España y Estados Unidos, destacando el papel clave de empresas como Avocado Packing Company en este floreciente sector de exportación.