Ruta del pisco en Moquegua: Recorrido por la cultura y el sabor de nuestra bebida bandera

Desde tiempos coloniales, los valles moqueguanos han sido grandes productores de uvas que sus bodegas procesan para la elaboración del pisco, vinos y derivados. En esta ruta, conocerás hermosos viñedos. Por ello, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) compartió información para conocer “Moquegua: Ruta del Pisco”.
¿Qué actividades puedes realizar en la ruta del pisco?
- Plaza Mayor de Moquegua: Ideal para visitar, considerada como la más bella del sur peruano. En el centro de esta pequeña plaza se erige la fuente ornamental de la ciudad.
- Bodega de Parras y Reyes: Recomendada para excursiones y degustaciones, productora de pisco aromático y no aromático de las siguientes variedades: acholado y mosto verde, ganadores de premios regionales y nacionales.
- Bodega Rayito de Sol: Recomendada para excursiones y degustaciones, donde disfrutarás de unos ricos macerados y cremas a base de Pisco, los cuales son de distintos sabores a fruta, chocolate y café.
- Bodega El Mocho: Recomendada para excursiones y degustaciones. Hoy en día, sigue la tradición y elabora productos en familia, con cariño, dedicación e insumos de primera calidad.
- Bodega Atencio Tapia: Recomendada para excursiones y degustaciones, se distingue por su variedad y exquisita calidad de Piscos y vinos, logrando obtener reconocimientos y premiaciones en distintos concursos y festividades nacionales.
- Bodega Biondi: Recomendada para excursiones y degustaciones, combina los dones de la naturaleza y el escrupuloso trabajo de chacra y bodega, junto con la tradición moqueguana de elaboración.

Recomendaciones antes del viaje
- Contrata servicios turísticos formales y solicita tu comprobante de pago.
- Lleva bloqueador solar, repelente de mosquitos, gorro, lentes de sol y agua.
- Recuerda ingerir alimentos (desayuno, almuerzo y/o aperitivos) antes de iniciar las excursiones y/o degustaciones en las bodegas.
Recomendaciones durante el viaje
- Utiliza ropa cómoda para caminar.
- Lleva efectivo para facilitar la compra de alimentos, bebidas y/o artesanías.
- Recuerda mantener limpios los lugares visitados, utilice los tachos para residuos.
- Lávate las manos con agua y jabón o usa gel antibacterial para desinfectarte las manos.