Huánuco: Transfieren tecnologías para mejorar calidad de ganado vacuno

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), mediante el proyecto Promegtropical, capacitó en técnicas de mejoramiento genético de ganado bovino a los productores de los distritos de Mariano Damaso Beraun y Luyando, ubicados en la provincia Luyando, departamento Huánuco.
Para ello, el INIA-a través de la Estación Experimental Agraria Canchán- realizó un curso de capacitación sobre pisos forrajeros e inseminación artificial de bovino, con la finalidad de que los pequeños y medianos productores puedan mejorar la calidad de carne y leche de vacuno.
El curso permitió transferir tecnologías y conocimientos para mejorar la producción de forraje de alta calidad, conservación de suelos agrarios, abonamiento orgánico, producción de semen y embriones de vacuno de alto valor genético, transferencia de material genético, sanidad animal, nutrición y técnicas silvopastoriles.

Con la aplicación de estas metodologías los productores podrán incrementar la producción de forraje y alimentación de ganado con alto valor, elevar la productividad de suelo agrario, así como obtener crías de bovino con capacidad para desarrollar carne de calidad y leche con altos índices de sólidos y nutrientes.
El curso de capacitación tuvo la participación de productores de la Cooperativa Agroindustrial Montevideo del distrito de Mariano Dámaso Beraun y de la Asociación de ganaderos Naranjillo del distrito de Luyando. Se contó con el apoyo de funcionarios de la Agencia Agraria Leoncio Prado.
