La Libertad lideró exportaciones de palta en el 2017

Otras regiones que también obtuvieron una importante participación en las exportaciones de palta fresca fueron Lima (27%) e Ica (13%). A nivel nacional, entre enero y diciembre del 2017, las exportaciones peruanas de palta fresca alcanzaron los US$ 577 millones, cifra 45% mayor a la reportada en el 2016.
“De esta manera, Perú se posiciona como el segundo mayor exportador mundial de palta fresca (12% de participación), después de México (41% de participación) y por encima de Chile (10% de participación)”, destacó el Mincetur.
Este crecimiento fue sustentado por los mayores volúmenes enviados de palta fresca (+27%) y, en menor medida, por los mejores precios de exportación del fruto (+14% en promedio).
Principales destinos
Durante el 2017, el país que registró las mayores compras de palta peruana fue Estados Unidos (+132%), que casi duplicó su participación en las compras de nuestro fruto (de 19% pasó a 30%), posicionándose así como el segundo principal destino de las paltas peruanas, después de Países bajos (35% de los envíos).
Las mayores ventas de paltas a Estados Unidos la registraron las empresas Camposol (+150%) y Avocado Packing (+373%).