Ministerio de Agricultura a favor de penar especulación

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), José Hernández, se pronunció a favor del proyecto de ley 1105/2016-DP, presentado el martes por la Defensoría del Pueblo, y que sanciona el acaparamiento y la especulación de bienes y servicios en zonas declaradas en emergencia.
“En situaciones de emergencia hay que tener las cosas muy claras. La legislación actual, tomando en cuenta que estamos en una economía de mercado y no se fijan precios, no puede establecer el hecho delictivo (refiriéndose a la especulación y el acaparamiento)”, dijo Hernández.
Asimismo, sostuvo que es evidente la especulación presentada días atrás debido a que en algunos mercados minoristas los precios llegaron hasta cinco veces más que en el Gran Mercado Mayorista.
“Muchas veces llegaba el producto a los mercados e inmediatamente se compraba todo ante la posibilidad de que haya una carencia, cuando desde el gobierno se informaba que no había desabastecimiento”, agregó.
Es por eso que nuevamente exhortó a las amas de casa y ciudadanos a no caer en la especulación y acaparamiento.
Proyecto de ley
El proyecto 1105/2016-DP propone sancionar el acaparamiento y la especulación de bienes o servicios considerados oficialmente de primera necesidad, y evitar la escasez y alteración de los precios en zonas declaradas en emergencia por desastres.
DATOS
- El proyecto de ley busca sancionar la especulación y acaparamiento con pena privativa de la libertad que va de dos a seis años, y con 90 a 365 días de multa.
- De ser aprobado, el Ejecutivo deberá determinar la relación de bienes y servicios considerados de primera necesidad.