En Puno se invertirán más de S/.200 millones en infraestructura hidráulica

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), invertirá el próximo año, más de S/.200 millones en infraestructura hídrica en la región Puno.
A través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), se ejecutarán las obras, que tienen como meta dotar de agua a más de 2 mil familias de pequeños y medianos productores.
Algunos proyectos ya diseñados son el Proyecto Integral Lagunillas y la construcción y ampliación del servicio de agua para Viluyo Laraqueri.
Esta última implica una inversión superior a los S/.106 millones y consiste en la construcción de una (1) presa, tres (3) tomas de captación, así como 43 km de canal principal y 17 km de canales laterales.
Asimismo se construirán 6 km de drenes; todo este conjunto de obras posibilitará incorporar al bajo riego, 2,731 hectáreas agrícolas.
Sólo con esta obra, se estima que más de 2 mil 400 familias de las comunidades de Soquesani, Jisca Soquesani, Anccacca, Poquellani Buenavista, Viluyo, Tijra chuncara, Nuñomarca y Antajahui, se vean beneficiadas con el acceso al servicio de agua para riego.
En tanto el Proyecto Integral de Lagunillas incorporará 30 mil nuevas hectáreas de cultivo a las ya existentes, con ello se espera mejorar la productividad agrícola de la región y el desarrollo de los productores.
El Ministerio de Agricultura y Riego ratifica de este modo su compromiso de seguir trabajando por los hombres y mujeres del campo, a fin de elevar su calidad de vida, propiciando que la actividad agropecuaria sea cada vez más rentable.