marzo 28, 2023

Huancavelica: Escuelas de campo fomentarán técnicas agrícolas

Con el objetivo de mejorar la producción y tener una agricultura sostenible, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), implementará nuevas técnicas agrícolas en los cultivos de maíz, papa y arveja.

Estas actividades se desarrollarán a través de las escuelas de campo de agricultores que se implementaron en las comunidades altoandinas de Yanacollpa y Marcas en la región Huancavelica.

Con la ejecución de estas sesiones se benefician 64 familias dedicadas a estos cultivos. En las escuelas de campo las familias aprenden a enfocarse en la producción sostenible de cultivos nutritivos garantizando la seguridad alimentaria.

Esta metodología de aprendizaje es participativa y vivencial, que busca fortalecer los conocimientos e incentivar la capacidad de análisis de los participantes, bajo la estrategia de APRENDER HACIENDO.

El equipo técnico del Senasa les enseña a minimizar el uso de productos químicos y fomentar las buenas prácticas agrícolas, promoviendo el uso de controladores biológicos.

Expertos en buenas prácticas agrícolas

Para el 2020, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA en un trabajo articulado con los gobiernos locales, proyecta formar expertos a 15 facilitadores en buenas prácticas agrícolas en beneficio de las familias de Huancavelica.

Los facilitadores tienen el objetivo de  implementar 30 escuelas de campo que beneficiará a 450 productores mediante la metodología de escuelas de campo fomentando el uso de los controladores biológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *