Huánuco: Agro Rural inauguró cobertizos y fitotoldos con una inversión de más de S/ 533.000, en favor de la actividad agropecuaria

Actividad de Agro Rural, del Midagri, contribuirá al resguardo de aproximadamente 2.000 cabezas de ganado; así como garantizar la siembra de hortalizas y frutales; en la provincia de Huánuco y Pachitea.
Huánuco, octubre del 2022.- Un total de 70 familias agropecuarias de las provincias de Pachitea y Huánuco; en la región Huánuco, se beneficiarán con la inauguración de 20 cobertizos, para resguardo de ganado ovino; así como 50 fitotoldos, para protección de cultivos; los cuales se ejecutaron gracias a la intervención del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), ente adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Las acciones se enmarcan en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021 e implicó una inversión total de S/ 533.100.
La actividad protocolar, celebrada en las localidades de Yurajyacu, distrito de Molino, provincia de Pachitea; y la comunidad de Llacya, distrito de Yacus, provincia de Huánuco, contó con la participación de representantes del Midagri y Agro Rural, autoridades regionales, locales y comunales; así como la población beneficiaria.
Agro Rural asiste a pequeños agricultores
Al detalle, los cobertizos entregados permitirán proteger al ganado de los efectos de las bajas temperaturas e incrementar el rendimiento en carne, lana, leche y fibra de las cerca de 2.000 unidades de animales, entre ovinos y camélidos sudamericanos, que se resguardarán.
“De esta manera, se aumentarán las ventas y los ingresos económicos de los productores de la zona altoandina y les permita mejorar su calidad de vida”, señalaron representantes de Agro Rural.
En tanto, la implementación de fitotoldos posibilitará la protección de las bajas temperaturas a la siembra de cultivos de pan llevar como papa, arveja, maíz; además de hortalizas y frutales. “Con estos módulos se busca la diversificación de los cultivos, el balance alimenticio para los pobladores, además la disminución de los índices de desnutrición infantil y anemia y obtener ingresos económicos con las ventas de las cosechas”, comentó el vocero de Agro Rural sobre la función de los 50 fitotoldos.