septiembre 23, 2023

Midagri: sector agropecuario registró caída de 5% entre enero y mayo de este año

0

En los primeros 5 meses del año destacó la reducción en la producción de papa, alfalfa, quina y aceituna. También se produjo menos pollo y huevos de gallina.

El valor bruto de la producción agropecuaria hasta finales de este año S/16.651,682 millones.

El sector agropecuario continúa sin recuperarse de los embates de la crisis de los fertilizantes y los fenómenos climatológicos del segundo semestre del 2022 e inicios de este año. Es así que en el periodo enero-mayo del 2023 este sector experimentó una caída de 5% interanual, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

De esta manera, el valor bruto de la producción agropecuaria hasta finales de este año S/16.651,682 millones, en contraste con los S/17.536,567 millones acumulados en el mismo lapso del 2022. Esta tendencia se debió principalmente a una disminución del 7,4% en la producción del subsector agrícola. Además, el subsector pecuario también experimentó una caída del 0,8% en su rendimiento.

Desempeño del subsector agrícola

En el subsector agrícola se tuvo una caída de 7,4%, básicamente por la menor producción obtenida de la papa, que disminuyó en 22,1% (por el retraso de siembras y cosechas de la presente campaña, principalmente en Puno, La Libertad y Cusco); alfalfa, -10,3% (por menor producción en Puno, Moquegua y Arequipa por condiciones climáticas adversas); aceituna, -18,0% (disminución de rendimientos en Tacna y Arequipa por altas temperaturas); quinua, -48,1% (menor producción en Puno, Cusco y Apurímac por menor superficie sembrada debido al retraso de lluvias al inicio de la presente campaña agrícola), entre otros productos.

Atenuaron el retroceso, el arándano, que creció en 40,1% (mayor superficie en producción en Lambayeque, Ica y La Libertad); uva, +10,3% (mayor superficie en producción en Ica, Lima y Piura); arroz cáscara, +4,5% (mayor superficie cosechada en La Libertad, Lambayeque y Piura); palta, +9,0% (mayor superficie cosechada en Lambayeque, La Libertad e Ica), etc.

Contracción en el subsector pecuario

En lo que corresponde al subsector pecuario, en este periodo se tuvo una disminución de 0,8%. Este resultado se debió principalmente a la menor producción de: pollo -1,3%.

Sobre ello, el Midagri explica que se registró principalmente en La Libertad, Arequipa y Piura, en donde se observó una menor saca debido a una disminución en las colocaciones de pollos BB en comparación con las del año 2022 por los impactos de la gripe aviar; lo cual se agravó por los altos costos de insumos alimenticios como la soya y el maíz amarillo duro.

También disminuyó en -1,9% la producción de huevo de gallina. Esto debido a menores colocaciones de pollas bb de la línea de postura a partir de noviembre de 2022, lo que ha limitado el reemplazo normal de las gallinas ponedoras; además, el incremento en los costos de producción debido al aumento en los precios de los insumos alimenticios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *