noviembre 29, 2023

Ministra Jennifer Contreras supervisó acciones de limpieza y descolmatación del río Piura y firma de convenio para el primer Plan Hidráulico

Como parte de una nueva gira de trabajo por el norte del país, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras llegó a Piura para supervisar los trabajos de limpieza y descolmatación en el sector Tambogrande y Locuto- Lagreda, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante el fenómeno El Niño (FEN).

En la región Piura, el MIDAGRI a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) interviene en 80 puntos críticos definitivos en las labores de limpieza y descolmatación de ríos, en los ámbitos de las administraciones locales de agua de Alto Piura, San Lorenzo, Chira, y Medio y Bajo Piura, que corresponden a la Autoridad Administrativa de Agua Jequetepeque-Zarumilla de la ANA.

La ministra Jennifer Contreras, acompañada del viceministro, Christian Barrantes, expresó que la maquinaria del sector es utilizada en la atención en los puntos críticos identificados por ANA en Piura, y se contempla intervenir en otras zonas, a través de un trabajo multisectorial con otros ministerios y el gobierno regional.

“Vamos a atender los demás puntos críticos que con solo la ANA está previsto atender 80 puntos críticos pero faltan otros, pero con la colaboración con los demás ministerios y el gobierno regional, de manera articulada y conjunta, los vamos a atender”, sostuvo la titular del sector.

FIRMA DE CONVENIO

De otro lado, la ministra participó de la firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el sector y el gobierno regional Piura, que permitirá establecer bases para la implementación del Plan Hidráulico que garantice la seguridad hídrica, la prevención y mitigación del riesgo contra las inundaciones, así como el desarrollo sostenible de la agricultura familiar de la región. El acuerdo fue suscrito entre el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes y el gobernador, Luis Neyra.

«Es nuestro mi primer plan Hidráulico regional, es un hito: Plan del agua de Piura. Este convenio marco permitirá tener otros temas de colaboración. En dos semanas tendremos tres convenios específicos para desarrollar», señaló la ministra.

Asimismo, expresó que se tiene «que hacer un trabajo articulado conjunto desde el sector agricultura con asistencia técnica». «Que este sea nuestro primer hito», enfatizó.

En su discurso también anunció que el MIDAGRI, a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) trabajará en las labores de limpieza de 5 km del río Piura para hacer frente al Fenómeno El Niño (FEN).

Además resaltó que el convenio con el gobierno regional de Piura beneficiará a 2,103,099 habitantes, de 08 provincias y 57 distritos.

MAYOR EMPLEO

«El agro es una de las principales actividades económicas generadoras de empleo productivo en Piura. En términos del producto bruto interno, la agricultura es la quinta actividad y la primera en empleo, donde 1 de cada 3 pobladores labora en el campo de esta región, según el IV Cenagro», expresó Contreras.

Destacó que la finalidad de este importante convenio, es la optimización de la infraestructura hidráulica para garantizar la seguridad hídrica, la prevención y mitigación del riesgo contra las inundaciones, así como el desarrollo sostenible de la agricultura familiar de la región; de esa forma se reducirá las brechas existentes del sector agrario y otros sectores en el ámbito de la región y al cuidado del medio ambiente.

Finalmente, pidió trabajar con acciones conjuntas para sacar adelante proyectos de riego en favor de la agricultura y brindar asistencia técnica a los productores.

OFICINA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO