diciembre 4, 2023

Ministra Jennifer Contreras: trabajo articulado para impulsar desarrollo del sector forestal

En el marco de la “Feria Expo Amazónica Huánuco 2023”, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, manifestó hoy la importancia en el trabajo articulado entre el sector público, privado, academia y otros sectores para impulsar el desarrollo del rubro forestal.

“Es necesario el trabajo articulado del sector público, privado, la sociedad civil y otros para impulsar la investigación en el sector. También junto al ministerio, es importante aunar esfuerzos en la transferencia de tecnología porque resulta vital para el desarrollo forestal”, sostuvo.

En su exposición, dijo que el rubro forestal es uno de los motores principales para impulsar la economía nacional, como lo hicieron países vecinos como Chile, lo que permitirá contribuir al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en beneficio de la población.

“Impulsamos un aprovechamiento sostenible y amigable de los recursos que nos ofrecen nuestros bosques, de tal manera que sea amigable con el medioambiente. Nuestro país es muy privilegiado, pero justamente por ello, tenemos un gran compromiso con el mundo, pues nos corresponde preservar estas zonas naturales para seguir contribuyendo con la salud del planeta”, aseveró.

La ministra también se pronunció a favor de promover las plantaciones forestales “bien hechas y que sean sostenibles”, debido que su ejecución coadyuvará a impulsar al sector, pero recalcó la relevancia del trabajo articulado con todas las instituciones comprometidas con el fortalecimiento del sector forestal.

Además, la titular del MIDAGRI subrayó que a través del trabajo en campo se podrán observar que existen muchas posibilidades de integración de los sistemas productivos con otras actividades, que contribuyan al progreso de la población de las regiones que conforman la mancomunidad de la selva.

“Por ello, es importante conocer cuáles son las buenas prácticas que promueve el SERFOR para impulsar la gestión sostenible y la competitividad forestal en la Amazonía; y tomar en cuenta que el sector forestal y de fauna silvestre cobra cada día más importancia en una coyuntura que nos obliga a tomar medidas drásticas para enfrentar el cambio climático que contribuye a hacer más intensos y recurrentes eventos como El Niño”, acotó

A esta actividad que se desarrollará hasta el 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María, Huánuco, también asistió Hania Pérez De Cuéllar, titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Ana María Choquehuanca, titular del Ministerio de la Producción; Albina Ruiz, titutal del Ministerio del Ambiente y Raúl Pérez Reyes, titular del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, así como otras autoridades locales.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL