Serfor incautó más de 16 000 pies tablares de madera en Puno

En el Puesto de Control San Gabán (San Gabán) en el departamento de Puno, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) incautó 16 017.86 pies tablares de madera de las especies lupuna (Ceiba sp) y sapote (Matisia cordata) valorizadas en más de S/56 000, que eran transportadas sin contar con los documentos que acrediten su origen legal y movilización.
La madera intervenida era 14 851.024 pies tablares de lupuna y 1166.848 pies tablares de sapote aserrada, los cuales se encontraban en tres vehículos provenientes de Madre de Dios que tenían como destino las ciudades de Juliaca y Arequipa.
El cargamento que contenía la lupuna fue hallada en un vehículo junto a las especies denominadas como achihua (Huberodendron sp) y pashaco (Schizolobium sp), pero la Guía de Transporte Forestal (GTF) sólo registraba estas dos últimas especies.
Mientras el sapote fue identificado en dos vehículos, en uno de ellos se identificó mayor volumen de lo consignado en la GTF, y en el segundo cargamento no se consignó el producto forestal en la GTF presentado por el conductor.
Los especialistas del Serfor, a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Puno iniciaron un Proceso Administrativo Sancionador (PAS) a las personas involucradas en este hecho por infringir la Ley n.° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
El Administrador Técnico del Serfor Puno, Grover Idme Hañari, indicó que se fortalece el trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Puno (FEMA), con la finalidad de tener mayor efectividad en las acciones de control y reducir el tráfico ilegal de productos forestales y de fauna silvestre.
Asimismo, en las actividades de capacitación se informa a las autoridades de diferentes localidades acerca de los hechos que se constituyen en infracciones a la Ley n.° 29763 y que atentan contra el patrimonio natural de la nación, agregó.