Trazando un Camino hacia la Sostenibilidad Alimentaria en Lima Metropolitana: KuskaFest y la Recuperación de Alimentos

Entre diciembre de 2021 y febrero de 2023, en Lima Metropolitana, se recuperaron 75 toneladas de alimentos, beneficiando a más de 60,000 personas a través de la Red de Ollas Comunes. Estos alimentos, provenientes de mercados mayoristas, permitieron que más de 600 ollas comunes prepararan alrededor de 300,000 platos de comida. Estos alimentos ayudaron a alimentar al 22 % de niños menores de 5 años, el 9 % de personas mayores de 60 años y el 2 % de mujeres gestantes.
Esta iniciativa es esencial para combatir la inseguridad alimentaria y la malnutrición en un país donde 16.6 millones de peruanos enfrentan inseguridad alimentaria y el 43.6 % de los niños menores de 3 años padecen anemia. Lima Metropolitana es una de las regiones más afectadas, con más del 40 % de los hogares que no pueden adquirir alimentos suficientes para una alimentación saludable.
La recuperación de alimentos no solo aborda la nutrición, sino también evita que hortalizas, tubérculos y frutas sean desperdiciados, reduciendo problemas ambientales. Cocinar estos alimentos mejora la calidad y diversidad de las comidas de las ollas comunes, fomentando la economía circular.
Además, se destaca la importancia de aprovechar partes usualmente desechadas, como raíces, hojas y cáscaras, ricas en nutrientes. Ejemplos incluyen mermelada de cáscaras de zanahoria, caldos con cáscaras de cebollas o tomates, cremas con tallos de brócoli y postres con hojas.
Para promover la recuperación y aprovechamiento de alimentos, se llevará a cabo el KuskaFest “Juntas y juntos por un Perú diverso y saludable”. Este festival busca promover la alimentación saludable, la agroecología y el cuidado del medio ambiente. El evento incluirá bioferias, biogastronomía, ponencias, áreas culturales, exposiciones gráficas y talleres prácticos. Organizado por diversas organizaciones, el KuskaFest es un esfuerzo colaborativo para fomentar prácticas alimenticias sostenibles y responsables. El evento se realizará del 13 al 15 de diciembre en el Coliseo Eduardo Dibós, con entrada gratuita.