Ministra Jennifer Contreras: Asistencia técnica para impulsar proyectos de inversión y cierre de brechas

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, manifestó que dentro del proyecto de ley de crédito suplementario presentado por el Ejecutivo, se solicita impulsar la operatividad de Agro Rural y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), así como apoyar con asistencia técnica a los gobiernos subnacionales en la ejecución de proyectos de inversión para el cierre de brechas.
“Se trata de brindar una asistencia técnica real a los proyectos de inversión que se tengan que hacer para el cierre de brechas (sociales), y para eso, se necesita la operatividad y requerimos de técnicos para que se puedan ejecutar realmente de manera eficiente los proyectos de inversión”, sostuvo.
La ministra participó junto a miembros del gabinete de la sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, para la discusión del proyecto de ley de crédito suplementario, destinado para el financiamiento de mayores gastos del Ejecutivo asociados a la reactivación económica y otros aspectos.
La ministra recalcó que en el caso del PSI, dicho programa adscrito al MIDAGRI, presta asistencia técnica a las autoridades regionales y locales y el sector agricultura requiere reforzar este servicio para impulsar los proyectos de inversión, a fin de contribuir al cierre de brechas sociales.
“El PSI maneja proyectos de inversión y queremos destrabar proyectos (de irrigación de envergadura) como Majes-Siguas II, Yanapujio, Iruro, Delicias y muchos otros proyectos regionales; y para ello, necesitamos (impulsar) la operatividad de estos programas (PSI y Agro Rural)”, subrayó.
Asimismo, la ministra mencionó que, adicionalmente se solicitan recursos para el cumplimiento de requisitos del reglamento aprobado por la Unión Europea (UE) y que entrará en vigencia en el año 2025, vinculados a la trazabilidad y georreferenciación (en la agricultura), y “se requiere en este año S/ 2 millones para atender la trazabilidad, como primer punto y una hoja de ruta en la implementación del reglamento de la UE”, aseveró.
Otro de los puntos contemplados es la elaboración de un estudio para la aprobación de una nueva escala remunerativa para los servidores de Agro Rural a nivel nacional.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL