4 de julio de 2025

No más pitahaya de Ecuador: Perú cierra sus fronteras al producto, ¿por qué?

No más pitahaya de Ecuador Perú cierra sus fronteras al producto, por qué

Perú cerró, temporalmente, su mercado a la pitahaya de Ecuador, según informó Agrocalidad, la agencia de regulación y control fito y zoosanitario del país vecino.

Como se recuerda, nuestro territorio compra pitahaya ecuatoriana desde el 2022 y, para el 2023, se convirtió en el cuarto mercado internacional, después de Estados Unidos, Hong Kong y España.

¿Por qué Perú ha pausado la comercialización?

Agrocalidad informó que fue notificado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa).

Al respecto, la entidad ecuatoriana mostró su inconformismo mediante un comunicado oficial. “Consideramos que este es un proceso irregular al no estar apegado a las normas internacionales, ni haberse cumplido todas las instancias”, aseguró

Según el comunicado del Senasa, la medida responde al hallazgo de agroquímicos no permitidos en un lote de pitahaya.

Por ello, la agencia anunció que trabaja en algunas acciones: la identificación del origen de los hallazgos, el fortalecimiento de la aplicación de medidas fitosanitarias por parte de los productores, la intensificación de la vigilancia y control del cultivo y la mitigación de riesgo mediante la implementación y certificación de Buenas Prácticas Agrícolas.

Negociación a la espera

Agrocalidad señaló que realiza una negociación al más alto nivel para restablecer el flujo comercial entre los dos países.

“La Agencia mantiene activados todos los mecanismos gubernamentales necesarios para restablecer el comercio, y rechaza estas medidas que no cumplen con los procesos internacionales, por su carácter desproporcionado y excesivo”, resaltó.

Incluso especificó que, desde el 14 de junio, Agrocalidad envió el plan de acción tal como lo dicta la norma internacional, pero el documento no fue considerado por Perú.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720