8 de julio de 2025

MIDAGRI: Transformando el agro peruano mediante el destrabe de proyectos de irrigación, títulos y acceso a nuevos mercados del mundo

MIDAGRI Transformando el agro peruano mediante el destrabe de proyectos de irrigación, títulos y acceso a nuevos mercados del mundo

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego presentó los avances y proyecciones del agro; para ello, se ha definido una cartera estratégica de 25 grandes proyectos, con una inversión estimada de 24,061 millones de dólares, que permitirá la ampliación de la frontera agrícola en más de un millón de hectáreas, beneficiando a 15 regiones del país.

Los proyectos destrabados en los últimos años fueron: Alto Piura (lanzamiento – 16 de abril de 2025); Poechos en Piura (lanzamiento – 16 de abril de 2025); Chavimochic III en La Libertad (contrato firmado – 30 de abril de 2024); Chinecas en Áncash (fecha estimada de lanzamiento – tercer trimestre de 2025); Majes – Siguas en Arequipa (a cargo de Japón – 19 de junio de 2025), y otros.

Los proyectos de riego impulsarán no solo la ampliación de la frontera agrícola sino el incremento de las exportaciones agrarias, con productos como arándanos, uvas, paltas, cítricos, hortalizas, cacao, quinua y otros, que dinamizan la economía nacional: más mercados, calidad ancestral que cruza fronteras.

En materia de riego tecnificado, se impulsan 130 proyectos con una inversión de 496 millones de soles, que podrán irrigar más de 8 mil hectáreas y beneficiar a 7 mil familias productoras en 19 regiones, con el objetivo de mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la seguridad alimentaria.

Agricultura familiar

Del mismo modo, como parte del apoyo del MIDAGRI a los pequeños productores de la agricultura familiar en costa, sierra y selva se ha manifestado a través de la provisión de más créditos, más títulos y más asistencia técnica, lo que ha permitido potenciar las actividades agropecuarias.

Con el apoyo de Agrobanco se destinará alrededor de 1, 617 millones millones de soles para la entrega de 110 mil créditos agropecuarios y 35 mil microcréditos, con el objetivo de fortalecer la capacidad productiva de 130 mil pequeños productores agropecuarios.

Además, se entregarán 120 mil títulos de propiedad rural, cerrando la brecha entre posesión y propiedad, facilitando el acceso a crédito, inversión y seguridad jurídica. También se cofinanciarán 1,800 planes de negocio rurales, con una inversión de 410 millones de soles, en beneficio de 47 mil productores y mujeres rurales emprendedoras.

Potencial agroexporador

Con el respaldo del Gobierno, entre 2025 y 2026 se gestionará el acceso de 34 productos peruanos a nuevos mercados internacionales. Destacan el aguaymanto y la pitahaya a Estados Unidos, la granada hacia México, fresa a Brasil, arándano a Japón, y uva de mesa hacia Chile e Israel, entre otros, ampliando las oportunidades de exportación para la agricultura nacional.

El acceso de nuevos productos peruanos a importantes mercados del mundo es trascendental para que el desarrollo y crecimiento de la pequeña agricultura, a fin de que siga sumándose a estas cadenas productivas, mejorando sus ganancias y dinamizando la economía en cada zona.

Como parte de la visión internacional del plan, se ha consolidado una alianza estratégica con la República Popular China, incluyendo la firma de un acuerdo bilateral con el Ministerio de Recursos Hídricos de China para impulsar proyectos de irrigación en el Perú, el compromiso de la Administración General de Aduanas de China (GACC) de visitar el Perú para cerrar protocolos sanitarios para la exportación de granada y banano orgánico; así como avances en negociaciones para el ingreso de carne aviar y bovina al mercado chino.

Este plan integral marca un nuevo ciclo de transformación del agro peruano, articulando infraestructura, tecnología, financiamiento, innovación y acceso a mercados, con una mirada descentralizada y orientada al cierre de brechas históricas. El agro peruano, resiliente por naturaleza, se prepara ahora para dar el salto hacia una productividad competitiva y sostenible al 2026.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720