17 de julio de 2025

Agroexportaciones peruanas superan los 4,500 millones de dólares hasta mayo

Agroexportaciones peruanas superan los 4,500 millones de dólares hasta mayo

Las agroexportaciones peruanas alcanzaron ventas por USD4,562 millones en los primeros cinco meses del año (enero-mayo), cifras oficiales que representan un crecimiento de 23.0% en comparación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), como parte de la política de reactivación económica que promueve el Gobierno.

De enero a mayo las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron US$ 209 millones, mientras que las exportaciones no tradicionales sumaron US$4,352 millones, esta última cifra mayor en 25.4% a lo observado en el 2024, lo que confirma un mayor acceso de productos peruanos a más mercados del mundo.

Por ejemplo, en ese período los principales productos no tradicionales del ranking agroexportador fueron: uvas frescas US$712 millones (16.4% de participación), paltas US$633 millones (14.5%), cacao en grano crudo US$263 millones (6.0%) y arándanos frescos US$252 millones (5.8%).

También se destacaron las colocaciones de mangos frescos US$232 millones (5.3%), mango congelado US$124 millones (2.8%), las demás frutas frescos US$109 millones (2.5%), espárragos frescos US$97 millones (2.2%), alimentos para animales US$88 millones (2.0%), carmín de cochinilla US$60 millones (1.4%). Estos 10 productos en conjunto concentrarían el 59.0 % de la oferta exportable no tradicional

Los productos de mayor contribución positiva al mes de mayo de 2025 respecto al mismo plazo del año pasado fueron: uvas frescas (+48.6%), paltas (+20.8%), cacao en grano crudo (+54.8%), mango congelado (+178.6%), mangos frescos (+26.0%), manteca de cacao acidez (+299.4%), carmín de cochinilla (+113.8%), manteca de cacao acidez superior (+145.1%), las demás frutas frescas y otros frutos sin cocer o cocidos en agua o vapor, congelados (+81.7%), entre los principales.

Los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron: Estados Unidos, Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Inglaterra, Canadá, China, Colombia. Este grupo de países concentraron el 76.9% del total del valor FOB exportado en el periodo de estudio.

Balanza comercial

Al mes mayo, la balanza comercial agraria registró también un superávit de US$1,669 millones, cifra mayor en 41.5 % si se compara con el monto registrado en el mismo periodo del año pasado, incremento explicado en el mayor aumento en dólares de las exportaciones agrarias (US$852 millones de aumento respecto al 2024).

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720