2 de agosto de 2025

La cooperación internacional, motor clave para el desarrollo agrícola en América

La cooperación internacional, motor clave para el desarrollo agrícola en América

Una docena de especialistas de renombre internacional destacó este jueves la importancia de la cooperación entre naciones y el papel fundamental que desempeña el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el fortalecimiento del sector agrícola en América. Según los expertos, la colaboración regional ha sido esencial para apoyar a los agricultores y fomentar el desarrollo agrícola sostenible en el continente.

En una declaración difundida por el IICA, los firmantes señalaron que los países americanos tienen una sólida trayectoria en materia de cooperación para impulsar el avance científico y tecnológico en la agricultura. Esto ha permitido mejorar la producción, fomentar el comercio agrícola, fortalecer el desarrollo rural y garantizar tanto la seguridad alimentaria como la nutrición en la región.

Los especialistas recordaron que uno de los hitos en esa trayectoria fue la fundación del IICA en 1942, institución que ha desempeñado un papel destacado en la difusión de las innovaciones científicas y tecnológicas propias de la Revolución Verde, muchas de las cuales se originaron en el continente americano. Estos desarrollos contribuyeron significativamente a reducir el hambre a nivel global.

El documento también resalta que, gracias a estos avances, América se ha consolidado como la principal región exportadora neta de alimentos del mundo, convirtiéndose así en un pilar esencial para la seguridad alimentaria global. Entre los firmantes de la misiva se encuentran figuras como Rattan Lal, Premio Mundial de la Alimentación; Tereza Cristina, senadora y exministra de Agricultura de Brasil; y el expresidente dominicano Hipólito Mejía, entre otros líderes académicos y políticos.

Los expertos hicieron un llamado a reforzar el papel del IICA como una plataforma neutral y confiable para el diálogo multilateral en temas agrícolas. Subrayaron la necesidad de invertir en soluciones técnicas integradas, fortalecer la ciencia como aliada del agro, mejorar la sanidad animal y vegetal, y promover políticas que impulsen un comercio justo y diversificado, al tiempo que se mejora el bienestar de las comunidades rurales de América.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720