27 de agosto de 2025

Exportaciones: número de empresas peruanas creció 5.5 % a junio de 2025

Exportaciones número de empresas peruanas creció 5.5 % a junio de 2025

Entre enero y junio del 2025, el número de empresas exportadoras peruanas alcanzó las 7,077, lo que representa un crecimiento del 5.5 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se registraron 6,709, según informó la Asociación de Exportadores (Adex) en su más reciente Reporte de Empresas Exportadoras – Junio 2025. Este resultado refleja una dinámica positiva en el comercio exterior, impulsada principalmente por las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representaron el 94.6 % del total.

Del total de empresas, las microempresas lideraron con 4,132 unidades (58.4 %), seguidas por las pequeñas (2,389), las grandes (379) y las medianas (177). Sin embargo, en términos de valor FOB exportado (40,098 millones de dólares), las grandes empresas concentraron el 91.7 % del total, con 36,757 millones de dólares. Las pequeñas empresas aportaron el 5.7 %, las medianas el 2.1 % y las microempresas apenas el 0.5 %, lo que revela una marcada diferencia en volumen y capacidad exportadora.

Los sectores con mayor número de empresas fueron la agroindustria (1,963), metalmecánica (1,325), minería (1,230) y químico (1,125). También destacaron rubros como prendas de vestir, textil, siderometalurgia, pesca y acuicultura, minería no metálica, agro tradicional, madera, joyería, pesca primaria e hidrocarburos. No obstante, algunos sectores reportaron retrocesos, como joyería (-26.7 %), maderas (-14.6 %), confecciones (-9.4 %) y minería no metálica (-9.2 %), entre otros.

En cuanto a mercados, la mayoría de las empresas exportadoras (55.3 %) enviaron sus productos a un solo país, mientras que un 34.6 % lo hizo entre dos y cinco mercados. Solo el 4.8 % tuvo presencia en diez o más destinos. De las 2,569 empresas que exportaron un solo producto a un único país, el 68.8 % fueron microempresas, lo que pone en evidencia su alta vulnerabilidad ante cambios en la política comercial o las condiciones externas.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones, con 1,846 empresas enviando productos a ese país, seguido por la Unión Europea (1,628), Chile (1,469), Ecuador (1,042), Emiratos Árabes Unidos (1,026), India (866), Colombia (745) y Bolivia (700). En cuanto al origen de las empresas, Lima concentró la mayor cantidad (4,139), seguida por Puno, Piura, Callao, Ica, Arequipa, La Libertad, Tacna y Áncash. Por el contrario, regiones como Huancavelica, Apurímac, Madre de Dios, Tumbes y Loreto vieron disminuir su número de exportadoras.

Finalmente, entre enero y junio del 2025, un total de 2,110 empresas dejaron de exportar, en su mayoría mipymes (93.6 %), afectadas por factores internos y externos que restaron competitividad. No obstante, ingresaron al circuito exportador otras 2,478 empresas, destacando nuevamente las microempresas (1,596). En junio, el número de exportadoras activas fue de 3,805, lo que representa un incremento del 8.9 % respecto al mismo mes del año anterior, confirmando la constante renovación y dinamismo del sector.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720