5 de octubre de 2025

Foro internacional en Tarapoto marca hoja de ruta para cadenas de café y cacao sostenibles y libres de deforestación

Foro internacional en Tarapoto marca hoja de ruta para cadenas de café y cacao sostenibles y libres de deforestación

Evento reunió a autoridades, gremios, productores, academia y cooperación internacional para definir acciones conjuntas frente al Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR).

Tras tres días de intensas jornadas de debate, intercambio de experiencias y mesas de trabajo, culminó en la ciudad de Tarapoto el Foro internacional que congregó a representantes de Perú, Colombia, Ecuador, Honduras, Costa Rica y Centroamérica, junto a organismos internacionales como la Unión Europea, FAO, CAF, BID y GIZ.

El encuentro permitió revisar los avances de cada país en la implementación del EUDR, compartir herramientas de trazabilidad y financiamiento, y resaltar el rol de los gremios y productores en el fortalecimiento de cadenas de café y cacao competitivas, sostenibles y alineadas a las exigencias globales.

Durante la clausura, se destacaron los compromisos para impulsar una producción libre de deforestación, fortalecer la cooperación transfronteriza y garantizar que los pequeños productores accedan a mecanismos de apoyo técnico y financiero que les permitan mantener su competitividad en los mercados internacionales.

En las palabras de cierre el Director de Estudios Económicos, Carlos Ynga, indicó que el Foro marca un hito para articular a todos los actores de la cadena y proyectar a la Amazonía como un modelo de producción sostenible para el mundo.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720