Tras una rigurosa evaluación a cargo del equipo técnico del premio organizado por Ciudadanos al Día (CAD), los programas de financiamiento del Fondo Agroperú, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, fueron calificados como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, en la categoría Promoción del Desarrollo Económico.
Este importante reconocimiento, que se entrega desde el año 2005 por Ciudadanos al Día está orientado a conseguir evidentes mejoras en la gestión pública, incrementar las solicitudes por sus altos estándares de calidad en los servicios agro-financieros, que brinda el Gobierno. Asimismo, con esta experiencia espera ser ejemplo de excelencia en beneficio de los pequeños productores agrarios. La premiación final será en noviembre próximo.
De esta manera, se busca visualizar el éxito del Fondo AGROPERÚ con más de 205 mil créditos otorgados con una tasa preferencial en beneficio de los productores agrarios, el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), participa del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública y espera ser acreedor del premio el próximo mes de noviembre.
A favor del agro
El logro es alcanzado por el Midagri a través del Fondo Agroperú, tras su reestructuración hace cinco años, cuando la falta de crédito formal vio restringidas las alternativas económicas y originaba el endeudamiento de los pequeños productores e impedía emprender y postergaba sus mejoras.
En ese momento, mediante el Decreto Supremo N.º 004-2020- MIDAGRI creó el Consejo Directivo especializado conformado por representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y el Ministerio de Economía y Finanzas, encargado de aprobar programas de financiamiento directo, promoción del acceso a garantías para la cobertura de riesgos crediticios y financiamiento directo a los pequeños productores agrarios organizados, bajo cualquier forma asociativa contemplada en la normatividad vigente.
Es así que, los recursos del Fondo AGROPERÚ se utilizarían para impulsar la inclusión financiera, continuidad del negocio, reconversión productiva, y reinserción financiera,
De igual forma quedaba establecido el otorgamiento de garantías y financiamiento directo a los usuarios del Fondo AGROPERÚ, en el marco de sus objetivos, se realiza, exclusivamente, de acuerdo a la priorización de productos sujetos de financiamiento según su región.
Estos programas ofrecen créditos con tasa preferencial anual, complementados con garantías, asistencia técnica y fomento de seguros agrarios. Es en el año 2024 con el Decreto Legislativo N.° 1637, el fondo fue fortalecidos como herramienta integral de apoyo financiero
En la actualidad, como resultado de las buenas prácticas, el 50 % de los usuarios accedieron por primera vez a créditos con una tasa preferencial. En los últimos cinco años se han otorgado más de 205 000 créditos.