26 de octubre de 2025

Verifican estado y operatividad de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos

Verifican estado y operatividad de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos

Como parte del proceso de entrega y recepción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos, se llevó a cabo una exhaustiva verificación del estado, funcionamiento y operatividad de las estructuras y equipos que garantizan la adecuada operación del Túnel Trasandino y la Represa Limón. Esta inspección estuvo a cargo de un equipo técnico de la empresa Red de Ingeniería (Argentina), liderado por el reconocido consultor internacional Alejandro Pujol.

Durante su permanencia en el país, los especialistas de Red de Ingeniería, acompañados por técnicos del Ministerio de Agricultura y Riego, identificaron algunos hallazgos y formularon observaciones relevantes. Aunque estas no representan un riesgo para la infraestructura, deberán ser atendidas por la Concesionaria Trasvase Olmos en un plazo máximo de 60 días, conforme a lo establecido en el Acta de Constatación Notarial ACH-N°013-2025/MRC, suscrita el 25 de septiembre en presencia de un notario público de la provincia de Jaén.

Los expertos señalaron que las observaciones detectadas —entre ellas, el desgaste en los sellos de una de las compuertas de descarga de fondo y la necesidad de mejorar el sistema de encendido de los generadores— se encuentran dentro de los parámetros normales para infraestructuras con más de trece años de operación. En ese sentido, precisaron que no existe motivo de preocupación, pues se trata de ajustes rutinarios que no comprometen la estabilidad ni la funcionalidad de las obras.

Por su parte, voceros del Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) informaron que las obras de trasvase continúan operando con total normalidad. No obstante, enfatizaron que exigirán a la concesionaria el cumplimiento estricto del plazo establecido para la corrección de las observaciones, a fin de garantizar la seguridad operativa. Una vez culminado este proceso, el PEOT implementará un plan de mejora y optimización de los equipos e infraestructura vinculados al sistema de trasvase.

Asimismo, el PEOT, en su calidad de operador de las Obras de Trasvase Olmos, viene aprovechando el período de corte temporal solicitado por la Concesionaria H2Olmos —del 20 al 25 de octubre— para ejecutar labores de mantenimiento preventivo en el Túnel Trasandino. Finalmente, el Gobierno Regional de Lambayeque reafirmó su compromiso de asegurar que el proceso de entrega y recepción de los bienes de Trasvase Olmos se realice de manera ordenada y transparente, garantizando así la continuidad productiva, el desarrollo agrícola y el crecimiento económico de las regiones de Lambayeque y Cajamarca.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720