16 de septiembre de 2025

Adex: canasta exportadora consideró 567 productos agrarios en el 2024

Adex canasta exportadora consideró 567 productos agrarios en el 2024

El número de productos del sector agro (tradicional y no tradicional) exportados por el Perú creció 6% en la última década, al pasar de 538 en el 2015 a 567 en el 2024, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Detalló que este avance refleja el potencial que aún hay para diversificar y posicionar más alimentos peruanos en los mercados internacionales.

El gremio empresarial precisó que hace 10 años no se enviaba hamburguesas de palta empanizada y aceite de palta, pulpa de açaí, frutas deshidratadas ni granos andinos en galletas o barras energéticas. El envío de estos productos es resultado de la visión innovadora de las empresas peruanas.

Asimismo, destacó que gracias a la apertura comercial y las nuevas tendencias de consumo saludable, también destacaron otros alimentos que en la última década (2015 vs. 2024) registraron crecimientos exponenciales (superiores a 1000%), entre ellos arándanos, manteca y pasta de cacao (por mejores precios internacionales), harina de sémola, lima Tahití, cúrcuma, aceite de almendra e higos frescos o secos.

Alimentos 

En ese marco, el presidente del comité de agroindustrias, alimentos y bebidas de Adex, Mario Salazar Vergaray, resaltó el papel de Expoalimentaria, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, como plataforma estratégica para mostrar lo mejor de la oferta nacional.

“Es una gran ventana no solo para las grandes compañías, sino también para medianas y pequeñas empresas, así como para los pequeños productores que participan mediante los gobiernos regionales. Para la edición 2025 estarán presentes Arequipa, San Martín, Lambayeque, Piura, Huánuco, Cajamarca y Junín”, señaló.

El objetivo –prosiguió– es que más productos peruanos conquisten los mercados internacionales. Hace 20 o 30 años la canasta agroexportadora era reducida, ahora tenemos, por ejemplo, a la lima Tahití con envíos por 40 millones de dólares, pero con potencial para superar los 100 millones de dólares en el futuro. 

Innovación

A fin de alentar la innovación en la oferta agroexportadora, en el marco de Expoalimentaria 2025 –a realizarse del 24 al 26 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey– se llevará a cabo la 14° edición del Concurso de Innovación, cuya premiación será durante la clausura de la feria (26 de septiembre).

Bajo el lema ‘Explora. Piensa. Innova.’, el certamen reconocerá las propuestas más creativas, destacando aquellas que respondan a las tendencias globales, la sostenibilidad y el valor agregado, contribuyendo al crecimiento y competitividad de las empresas.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720