La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), a través de su Comité de Lácteos, ha expresado su preocupación por el grave impacto que están teniendo los bloqueos de carreteras promovidos por mineros informales en el sector ganadero. La institución advirtió que esta situación amenaza directamente la cadena de abastecimiento de leche en diversas regiones del país.
Mediante un comunicado oficial, la SNI alertó que las protestas que se desarrollan en el sur del Perú desde hace más de diez días están poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional. La entidad enfatizó que los constantes bloqueos impiden el acopio diario de leche fresca, comprometiendo su distribución a nivel nacional.
“Actualmente, se están dejando de recoger más de 700 mil litros de leche al día, lo que equivale a que cerca de 3.5 millones de personas se queden sin un vaso de leche diario”, indicó la SNI. Esta cifra refleja la magnitud del problema y las consecuencias que ya se sienten tanto en la industria como en los hogares.
Los puntos más afectados se ubican a lo largo de la carretera Panamericana Sur, donde los cortes de tránsito han generado pérdidas económicas significativas para más de 1,500 pequeños ganaderos, quienes no pueden comercializar su producción diaria con las plantas procesadoras de la industria láctea.
El Comité de Lácteos también remarcó que la leche es un alimento clave en la dieta diaria por su alto valor nutricional, especialmente en zonas rurales donde representa una fuente accesible de proteínas. Por ello, la institución hizo un llamado urgente a las autoridades para restablecer el libre tránsito y proteger la continuidad de las actividades productivas.
En paralelo, los mineros informales anunciaron que intensificarán sus medidas de protesta tras el rechazo del predictamen de la Ley MAPE por parte de la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Diversas asociaciones del sector han declarado el fin de la tregua y anunciaron movilizaciones más agresivas hacia Lima, sumando a comunidades y rondas campesinas. En consecuencia, carreteras clave como la Panamericana Sur siguen bloqueadas, con reportes de colas de vehículos que superan los 25 kilómetros, especialmente en zonas como Ocoña, Arequipa.