Durante el primer semestre de 2025, la región La Libertad alcanzó exportaciones por 2,640 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 15.2 % en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este resultado reafirma el papel clave de La Libertad como una de las regiones económicas más dinámicas del país, gracias a la competitividad de sus sectores productivos y a su fortalecida presencia en los mercados internacionales.
Fernando Guerra Fernández, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL), destacó que este desempeño positivo es reflejo del dinamismo empresarial y de la capacidad de los exportadores para adaptarse a nuevas demandas globales. “Estamos viendo una mayor apertura de mercados y un crecimiento sostenido de productos con valor agregado, lo que nos permite diversificar riesgos y consolidar nuestra presencia en destinos estratégicos”, sostuvo.
Este impulso exportador no se limita a La Libertad. En la macrorregión norte, otras regiones también registraron avances notables: Tumbes creció 12 %, Piura 24 %, Lambayeque 63 %, Áncash 2 % y Cajamarca 57 %, en comparación con el primer semestre del año anterior. Esta tendencia, según la CCLL, demuestra que el norte del país se está consolidando como un bloque estratégico en el comercio exterior peruano.
Guerra señaló que para sostener esta trayectoria ascendente será fundamental fortalecer la coordinación entre regiones y enfocarse en mejoras estructurales. “La productividad, la innovación y la infraestructura logística son pilares clave para seguir creciendo de manera sostenida en un entorno internacional cada vez más exigente”, subrayó.
Finalmente, el titular de la CCLL reafirmó el compromiso de las Cámaras del Norte en seguir impulsando el desarrollo regional. “Nuestro objetivo es seguir generando oportunidades y apoyar a nuestros empresarios para que puedan competir con éxito en el mercado global. La articulación público-privada será esencial para alcanzar ese propósito”, concluyó.