La israelí Mehadrin, una de las principales exportadoras de cítricos y paltas en Europa, dio un paso clave en su expansión internacional con la adquisición de la agrícola Don Fermín, que posee una finca en Chincha, dedicada al cultivo de cítricos y palta Hass.
Se trata de su segunda operación agrícola fuera de Israel, como parte del programa Global Farming, que busca garantizar suministro durante todo el año desde distintos orígenes. Y es que la estrategia de expansión, lanzada en 2022, responde a un objetivo de diversificación geográfica para extender la producción de palta, cítricos y mango a nuevas regiones.
En 2023, Mehadrin estableció su primera unidad agrícola fuera de Israel en Marruecos, donde ya desarrolla 1.000 hectáreas de paltas, 400 de cítricos. Ahora, Perú se incorpora como pilar clave del plan quinquenal para establecer operaciones verticales con alcance global.
Según explicó la empresa, la adquisición de Don Fermín permite asegurar abastecimiento durante 10 a 11 meses al año, con lo que se acerca al objetivo de ofrecer suministro continuo de fruta fresca. La cartera peruana incluye palta Hass y variedades de cítricos como Nadorcott y Primosole, aprovechando condiciones climáticas favorables y costos de producción competitivos frente a los de Israel.
“Nos entusiasma ver a una empresa como Mehadrin se haga cargo de nuestro negocio familiar. Esta finca es el legado de muchos años de duro trabajo, y cuando Mehadrin presentó un ambicioso plan para potenciarla, como trampolín para ampliar su futuro en nuestro país, supimos que eran la elección correcta”, dijo Edorta Ibarra, expropietario de Don Fermín a Fresh Plaza.

Perú se suma al plan global de la agroexportadora Mehadrin
La operación también se alinea con el rediseño corporativo que impulsa el CEO de Mehadrin, Tzealon Tzemah, quien destacó que la compra en Chincha marca un “hito estratégico” dentro del plan de transformación de la empresa hacia una operación basada en múltiples orígenes agrícolas con un alcance vertical en destinos estratégicos a nivel mundial.
“Quiero dar las gracias a Edorta por su apoyo durante el proceso de traspaso del negocio y por traer a nuestros valiosos clientes de todo el mundo para que vengan a visitarnos a Perú”, añadió.
Desde la filial europea, el director general Roy van Grevenbroek indicó que la incorporación de Perú no solo amplía la ventana de exportación estacional, sino que fortalece los vínculos comerciales con clientes estratégicos globales.
“Nuestro proyecto de expansión de Global Farming está en marcha en Marruecos, y con la incorporación de Perú a nuestra cartera de orígenes, podemos ampliar el suministro de nuestros productos principales hasta el verano y desarrollar más filiales en mercados adicionales como Norteamérica y Extremo Oriente”, explicó.
Además de ampliar la disponibilidad de paltas, cítricos, dátiles y mangos, el programa está evaluando otras categorías como berries, uvas y melones para su futuro desarrollo.