9 de agosto de 2025

Gobierno declara de Interés Nacional la Restauración de la Cuenca del Río Rímac

Gobierno declara de Interés Nacional la Restauración de la Cuenca del Río Rímac

En un esfuerzo por preservar uno de los recursos hídricos más emblemáticos y vitales del país, el Gobierno del Perú declaró de interés nacional y necesidad pública la restauración de la cuenca del río Rímac, desde sus nacientes en la sierra hasta su desembocadura en el océano Pacífico.

Mediante el Decreto Supremo N° 014-2025-MIDAGRI, suscrito por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y el Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se oficializa la importancia estratégica de la cuenca del Rímac, afectada por la contaminación hídrica, la minería ilegal, la deforestación, el crecimiento urbano desordenado y los efectos del cambio climático.

La declaratoria tiene por finalidad promover la coordinación y articulación de políticas, planes, programas y proyectos orientados a la gestión sostenible de los recursos hídricos, el control de fuentes contaminantes y la recuperación de la infraestructura natural en toda la cuenca del río Rímac. Estas acciones permitirán preservar este ecosistema vital, garantizar la disponibilidad y calidad del agua, y proteger a las poblaciones que dependen de este recurso desde sus nacientes hasta su desembocadura.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), como ente rector del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos, coordinará con los gobiernos regionales, locales y sectores del Estado las acciones necesarias para la restauración del río Rímac, incluyendo el control de fuentes contaminantes y la recuperación de la infraestructura natural.

En este marco, lidera el Plan Maestro para Restaurar al Río Rímac, un megaproyecto con una inversión superior a los mil millones de dólares y un plazo de diez años, que busca recuperar la calidad del agua, cauces y riberas, en beneficio de más de 11 millones de personas. También se promoverá la participación ciudadana para garantizar su sostenibilidad.

El Decreto Supremo ha sido publicado en el Diario Oficial El Peruano y en los portales digitales de MIDAGRI y la ANA.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720