El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte dejará encaminados más proyectos de irrigación que los desarrollados durante los 200 años de vida republicana del país. Según señaló en el programa Andina al Día de Andina Online, la meta es alcanzar una capacidad de almacenamiento de agua de 8,000 millones de metros cúbicos, superando largamente los cerca de 6,000 millones acumulados históricamente.
Manero destacó que estas grandes obras requieren varios años para concretarse, pero lo más importante es que ya se ha tomado la decisión política para impulsar su desarrollo. En ese sentido, señaló que durante la actual gestión se iniciarán muchas de estas iniciativas o, en su defecto, se dejarán los contratos firmados, asegurando su continuidad.
Uno de los principales proyectos es Majes-Siguas en Arequipa, que se ejecutará bajo un convenio Gobierno a Gobierno con Japón, país que recientemente ganó la licitación. Además, se ha planteado ampliar dicho acuerdo para incluir el proyecto de riego del Río Araza, en Madre de Dios, mediante una adenda al contrato existente.
El ministro resaltó la relevancia de esta obra para la región amazónica, ya que permitirá ampliar en 25,000 a 30,000 hectáreas la frontera agrícola de Puerto Maldonado. Subrayó que se trata de un proyecto estratégico para impulsar el desarrollo agrícola en Madre de Dios, zona que históricamente ha tenido menos infraestructura hídrica.
Finalmente, Manero explicó que el Gobierno tiene como meta dejar encaminada la incorporación de un millón de nuevas hectáreas a la actividad agrícola. A modo de comparación, indicó que actualmente la agroexportación peruana, que este año podría llegar a los 15,000 millones de dólares, se sustenta sobre solo 250,000 hectáreas. Con estos nuevos proyectos de irrigación, se espera cuadruplicar esa capacidad en el futuro.