30 de julio de 2025

Gobierno reafirma compromiso con el desarrollo agrario en el Mensaje a la Nación de Fiestas Patrias

Gobierno reafirma compromiso con el desarrollo agrario en el Mensaje a la Nación de Fiestas Patrias

En el marco del Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias, el Gobierno reafirmó el compromiso con el desarrollo agrario del país, destacando los avances en materia de proyectos hídricos, la titulación de tierras agrícolas y el acceso a nuevos mercados del mundo.

Entre los principales proyectos destrabados por el presente Gobierno se encuentra Chavimochic III en La Libertad, Majes Siguas en Arequipa, Alto Piura y Poechos en el norte, y Chinecas en Ancash, Cardos en Tacna, Guanábano en Tumbes y Chonta en Cajamarca cuyo proceso de licitación ha iniciado recientemente.

Con la puesta en marcha de estos proyectos, se ampliará la frontera agrícola en más de un millón de nuevas hectáreas; lo que permitirá multiplicar por cuatro, nuestras agroexportaciones, garantizando la seguridad alimentaria de los peruanos y generando más de 2 millones de nuevos empleos.

Además de estos avances, también se resaltó la importancia de la construcción de más de 1,200 qochas y 1,159 kilómetros de zanjas de infiltración, intervenciones que permiten asegurar el agua para riego en diversas regiones del país.

Dentro del Discurso Presidencial también se hizo mención a trabajo realizado para el fortalecimiento de las cadenas agrarias, que a julio de este 2025 ha logrado cofinanciar 1,264 planes de negocio por un total de 282 millones de soles, beneficiando a más de 39 mil productores organizados en 64 cadenas productivas como café, leche, cuy, cacao, papa, quinua y palta.

Además, se hizo mención que, a través de la estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena, se han financiado 326 planes con una inversión de 38 millones de soles, en beneficio directo de más de 3,500 productoras que hoy lideran iniciativas en sus territorios.

Por otro lado, se destacó la importante gestión del Sector Agrario, que ha logrado culminar 573 obras, cuadruplicando el promedio histórico y demostrando que sí se puede ejecutar con eficiencia y con sentido territorial.

Respecto al acceso a nuevos mercados, se hizo mención que anteriormente esta situación frenaba el crecimiento exportador y la capacidad de nuestros productores para competir en condiciones de igualdad; sin embargo, a julio del año 2025, se ha logrado revertir esa tendencia y se ha habilitado el acceso de 26 productos agrícolas —como papa, flores, arándano, pitahaya y semillas— y 8 productos pecuarios —como fibra de alpaca, camélidos y ovinos— a mercados estratégicos como Brasil, Indonesia, China, Emiratos Árabes, Bolivia, Costa Rica y Argentina.

Al cierre del discurso se anunció que el Gobierno declarará de interés nacional la recuperación del río Rímac e iniciará la licitación internacional para hacerla realidad; este proyecto abrirá espacios de esparcimiento, atraerá inversiones, y dinamizará el turismo en el corazón de nuestra capital.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720