El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) está en pleno proceso de transferencia de la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), parte del Grupo Novonor, hacia el Gobierno Regional de Lambayeque. Así lo anunció el gobernador regional Jorge Pérez, quien detalló las medidas que se están tomando para asegurar que este cambio de administración se lleve a cabo sin afectar el funcionamiento del proyecto ni el suministro de agua.
Durante una entrevista con RPP, Jorge Pérez, también vocero de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), explicó que este proceso se desarrolla de manera coordinada con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). El principal objetivo de esta transición es mantener operativa la infraestructura del proyecto, garantizar el abastecimiento de agua y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
El Gobierno Regional de Lambayeque está preparando una serie de acciones para asumir con éxito la gestión del PEOT. Pérez señaló que una vez concretada la transferencia, se priorizarán actividades como el dragado anual de 2 millones de metros cúbicos, la forestación y reforestación del área, la estabilización del talud y el mantenimiento integral de los sistemas hidráulicos.
Estas labores técnicas serán complementadas con la incorporación de personal especializado. El gobernador destacó que se requiere un equipo con alta capacitación, similar al que actualmente opera bajo CTO, para garantizar el mismo nivel de eficiencia y profesionalismo en la gestión del proyecto.
Finalmente, Pérez indicó que se están llevando a cabo coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para flexibilizar los procesos de contratación. La intención es permitir que el PEOT pueda incorporar profesionales calificados bajo mecanismos más adecuados que los establecidos por la ley de contrataciones, lo que facilitaría una transición técnica y operativa más efectiva.