El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), presentó la moderna infraestructura y las nuevas plantas multipropósitos del CITEagroindustrial Huallaga, adquiridas para seguir fortaleciendo a los pequeños productores y emprendedores de la región Huánuco.

Estas instalaciones, que forman parte de una inversión superior a los 19 millones de soles, están diseñadas para beneficiar directamente a las Mype y productores vinculados a las cadenas productivas del café, cacao y frutas tropicales de la región y otras áreas de influencia.
«Este es un día muy especial porque no sólo significa la ratificación del compromiso del gobierno por impulsar la productividad nacional y el crecimiento de nuestros micro y pequeños empresarios, sino que se hace realidad un proyecto que era una demanda de muchos años de la población de Leoncio Prado», indicó el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.
Impacto del CITE
Solo en el primer semestre de 2025, el CITEagroindustrial Huallaga atendió a más de 530 emprendedores y mypes, brindando más de 1,070 servicios tecnológicos. Entre los principales destacan las capacitaciones (43.3%), los ensayos de laboratorio (20.1%) y la provisión de información tecnológica (14.9%).
Durante la presentación, se realizó una exhibición de productos elaborados con el apoyo técnico del CITE, demostrando cómo la tecnología y la asistencia especializada pueden transformar y potenciar la producción regional.
Esta iniciativa forma parte del cierre del Proyecto de Inversión Pública (PIP) “Creación de servicios tecnológicos para las cadenas productivas del café, cacao y frutas del sector agroindustrial en la zona de Santa Lucía (Huánuco y Pasco)”, en línea con las políticas nacionales de descentralización productiva, innovación e inclusión social.
En el evento estuvieron presentes el gobernador regional de Huánuco, el congresista Raúl Huamán y la directora del ITP.

Créditos del Fondepes
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la actividad acuícola en la región Huánuco, el Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), otorgó S/176,125 en créditos supervisados en la ciudad de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado.
Los créditos otorgados cuentan con tasas de interés anual que oscilan entre el 3% y 7%, y un plazo de pago de hasta diez meses, incluyendo un periodo de gracia de hasta seis meses.