El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) rindió homenaje a las madres agricultoras del Perú, por ser valerosas mujeres, que con admirable dedicación compaginan el cuidado de sus hijos con el arduo trabajo en el campo, constituyendo un aporte significativo a la seguridad alimentaria del país.
“Estas mujeres ejemplares lideran y comparten las labores agrícolas junto a sus esposos, consolidándose como pilares fundamentales en el sustento de sus familias y verdaderas agentes de cambio en la sociedad”, destacó.
El titular del Midagri, Angel Manero Campos, destacó el papel que cumplen las madres en el sector. “Su contribución es esencial para garantizar la seguridad alimentaria de la nación, demostrando día a día su compromiso y esfuerzo en la producción de alimentos que llegan a las mesas de todos los peruanos”, subrayó.
Refirió que para impulsar el desarrollo del agro peruano, el Midagri implementó diversas iniciativas para apoyar y fortalecer el papel de la mujer en la agricultura.
Durante el 2022 y el 2023, el Midagri destinó 57.95 millones de soles en 625 Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) y brindó apoyo a más de 7,400 mujeres productoras agrarias en cadenas productivas de cuyes, lácteos y derivados, aves de corral, porcino de carne, miel, entre otras.
En el 2024 destinó cerca de 10 millones de soles, logrando beneficiar a 80 OAM.
Esta estrategia, impulsada por el Midagri por medio de la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria y ejecutada por AgroIdeas, ha fortalecido sus emprendimientos mediante la adquisición de equipos para producción, laboratorio y poscosecha, infraestructura para producción y poscosecha, vehículos, máquina e insumos; además de capacitación y asistencia técnico-productiva.
Empleo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo promueve el empleo formal en sus diversos programas. En ellos, las madres ocupan un lugar primordial, pues son líderes y motores de sus hogares
Así, el programa Llamkasun Perú, en lo que va del año ha beneficiado a 9,154 madres con uno o más hijos menores a su cargo, y Jóvenes Productivos, a 317 madres jóvenes. ”En Llamkasun Perú, la mayor parte de beneficiarios son mujeres en pobreza o pobreza extrema”, dijo el ministro Daniel Maurate.
El 68% de los trabajadores son madres de familia que laboran bien e invierten en la alimentación y la educación de sus hijos.