2 de julio de 2025

Más de 100 mil toneladas de cítricos se exportaron en los primeros cinco meses del año

Más de 100 mil toneladas de cítricos se exportaron en los primeros cinco meses del año

Entre enero y mayo de 2025 las exportaciones peruanas de cítricos superaron las 100 mil toneladas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Senasa.

Entre los principales productos exportados, destacan las mandarinas que concentraron el 62 % del volumen total, seguido del limón Tahití con un 31 % de participación, pero con el mayor crecimiento en este periodo.

También se registraron exportaciones de naranjas, limón sutil, Eureka y tangelos.

Este importante avance del sector se atribuye al esfuerzo conjunto de 129 empresas exportadoras, que han fortalecido la presencia de los cítricos peruanos en mercados internacionales, así como al trabajo coordinado con productores y gobiernos locales en el control de la mosca de la fruta, plaga cuya presencia ha disminuido significativamente gracias a las acciones fitosanitarias y a condiciones climáticas favorables, como el descenso de las temperaturas.

Ante estos resultados, el Senasa exhortó a los productores a continuar aplicando rigurosamente las medidas de control en campo y durante el proceso de empaque, con el fin de mantener y mejorar los estándares de calidad que exige el mercado global.

La mayor demanda internacional por productos ricos en vitamina C también ha favorecido este crecimiento, impulsando la diversificación y competitividad de la oferta peruana.

Principales destinos comerciales

Estados Unidos se mantiene como el principal destino, con 40.6 mil toneladas importadas. Chile, nuestro vecino del sur, alcanzó las 6.5 mil toneladas, mientras que Países Bajos reportó un incremento del 4.2 %, al registrar 14.5 mil toneladas de cítricos peruanos.

Con estos resultados, senasa reafirma su compromiso de proteger la sanidad agrícola del país y de seguir trabajando junto al sector privado para garantizar la calidad y competitividad de los productos peruanos en los mercados más exigentes del mundo.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720