4 de septiembre de 2025

MIDAGRI acompaña a la Asociación Las Flores de Luya en un hito histórico que fortalece el liderazgo femenino y abre mercados internacionales

MIDAGRI acompaña a la Asociación Las Flores de Luya en un hito histórico que fortalece el liderazgo femenino y abre mercados internacionales

El café amazónico liderado por mujeres ya brilla en los mercados más exigentes del mundo. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agromercado, acompañó a la Asociación de Mujeres Las Flores de Luya en su primera exportación internacional de café verde, con destino a la Unión Europea y Estados Unidos.

En esta operación, la organización envió un contenedor de 18,975 kg a Bélgica, adquirido por la empresa SUCAFINA, y de manera simultánea otro contenedor del mismo volumen hacia Los Ángeles, Estados Unidos, también comprado por la misma compañía importadora. Con ambos envíos, que suman más de 37 toneladas de café exportado, las socias lograron ventas superiores a S/ 860,000, consolidando su primer compromiso comercial internacional y marcando un hito en su historia organizativa.

Liderazgo femenino que impulsa el café de Amazonas

La Asociación de Mujeres Las Flores de Luya está integrada por 243 productoras que cultivan más de 420 hectáreas de café en los distritos de Pisuquia, Ocalli, Providencia y Ocumal, en la provincia de Luya, región Amazonas. Su producción anual supera las 151 toneladas, lo que las posiciona como un referente de sostenibilidad y calidad en el sector cafetalero.

Desde 2024, con el acompañamiento de Agromercado, las productoras reciben asistencia técnica en gestión comercial, trazabilidad, certificación orgánica, desarrollo de página web y registros sanitarios. Asimismo, avanzan en la implementación de la normativa del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR), requisito clave para ingresar a mercados de alto valor.

Un paso trascendental para el café peruano

El embarque, programado para el 4 de septiembre de 2025, representa un logro histórico para las mujeres cafetaleras de Luya, que demuestran cómo la articulación entre el Estado y las organizaciones productoras puede fortalecer la competitividad, abrir nuevas oportunidades comerciales y garantizar la sostenibilidad del café peruano en el mercado global.

Con este hito, el MIDAGRI reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura sostenible, inclusiva y competitiva, trabajando de la mano con productores, exportadores, autoridades y organismos de cooperación internacional, en beneficio del campo peruano y sus comunidades.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720