El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) aprobó, mediante la Resolución Ministerial Nº 0371-2025-MIDAGRI, el otorgamiento de subvenciones a cinco Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM) por un total de S/546.209,00, con el objetivo de impulsar emprendimientos rurales e indígenas liderados por mujeres.
La medida se enmarca en la Estrategia “Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena para el año 2025” (EEMRI 2025), aprobada por Resolución Ministerial Nº 0029-2025-MIDAGRI, que busca fortalecer la producción, comercialización y diversificación de actividades agropecuarias de mujeres en situación de pobreza, considerando la diversidad geográfica y cultural del país.
Beneficiarias y proyectos financiados
Entre las organizaciones beneficiarias se encuentra la Asociación de Productoras Agropecuarias Flor del Laurel, en Lamas, San Martín, que recibirá S/133.229 para mejorar su competitividad productiva y comercial. La Asociación de Productores Agropecuarios Cristo Rey de Huarataca-Talavera contará con S/133.625 para fortalecer la producción y comercialización de palta fuerte.
La Asociación de Mujeres Emprendedoras Dedaly Cutervo recibirá S/61.470 para incrementar la producción y productividad de miel de abeja. Por su parte, la Asociación Dios es Amor Santa Rosa Alto, ubicada en Chota, Cajamarca, accederá a S/100.620 para mejorar la producción de cuyes en pie.
Finalmente, la Asociación de Plataneros Tecnificados Agropecuarios de Aguaytia (A.P.T.A.A.) del distrito de Padre Abad, Ucayali, será beneficiada con S/117.265 para implementar una nueva línea de producción de chifles y diversificar su actividad productiva.

El director ejecutivo del Programa de Compensaciones para la Competitividad suscribirá los convenios de subvención con cada OAM, conforme a lo previsto en la EEMRI 2025. Además, la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria y la Unidad Ejecutora 012 serán responsables de supervisar y garantizar el cumplimiento de los objetivos de los planes de emprendimiento.