El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó en el lanzamiento del Agrofest 2025, que se desarrollará del 11 al 14 de junio en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), en Lima.
La actividad contó con la participación del titular del sector, Angel Manero, quien informó que las exportaciones agrarias no solo se realiza por las grandes empresas, sino por el contrario son los pequeños productores, cuyos artículos llegan a más mercados, como los mangos en el norte, las paltas de la región andina, las pecanas de Ica, las castañas de Madre de Dios, el aguaymanto de varias regiones con ceja de selva, o la granadilla, la granadilla, los cítricos, café, cacao, jengibre y la palma aceitera, entre otros.
“El pequeño agricultor perfectamente puede ser competitivo. El pequeño agricultor perfectamente puede aprovechar los mercados internacionales y puede tener esa ambición de asumir un liderazgo mundial desde un país tan milenario como el Perú”, sostuvo.
En ese contexto, señaló que “el MIDAGRI solía abrir 5 o 7 mercados para nuestros productos cada año; el año pasado abrimos 19 mercados (internacionales) y este año tenemos la meta de abrir 26 mercados. Ya tenemos la exportación de pequeños productores en casi todas las regiones del Perú”.
En su exposición también resaltó la publicación de la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA), de la autodeclaración de Perú como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral.
“Tenemos el objetivo de exportar este año piezas de pollo al mercado chino, comenzando por las patas de pollo, y sin duda, esta declaración (de la OMSA) precisamente de ser un país libre de gripe aviar, es el inicio de este proceso. Es tremendamente importante para los productores”, dijo.
AGROFEST 2025
Esta actividad es un evento anual que impulsa la sostenibilidad de la agricultura moderna en el país y genera oportunidades de negocio de manera articulada organizado por la AGAP desde el año 2022 con el respaldo del ministerio.
El certamen contará entre sus actividades con un Congreso Agrícola Peruano 2025 y el 4to Summit de Políticas Públicas Agrarias con más de 100 profesionales nacionales e internacionales como panelistas que tratarán temas como la promoción de la investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria, así como el 3er Congreso Universitario Agrario con conferencias magistrales.
Es un punto de encuentro que integra toda la cadena de valor de una agricultura moderna: desde semillas y genética hasta financiamiento y políticas públicas. También se analizarán las tendencias de mercados, oportunidades comerciales, perspectivas del mercado europeo para frutas y hortalizas