El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, informó que el 70% de las inversiones de su cartera están dirigidas a fortalecer la pequeña agricultura en el país. Durante una entrevista en el programa “Cuentas Claras” de Canal N, detalló que estos recursos también se destinan a proyectos de irrigación que benefician directamente a los pequeños productores.
Manero explicó que se están rehabilitando aproximadamente 120 mil hectáreas de andenes, una infraestructura agrícola ancestral clave para las comunidades andinas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca incluir a los pequeños agricultores en el crecimiento del sector, incluso dentro del marco de la agroexportación, donde de un millón de hectáreas proyectadas, 300 mil estarán destinadas a ellos.
En lo que va del año, el ministerio ha entregado más de 100 mil títulos de propiedad a pequeños productores, como parte de sus políticas de formalización. Además, se están ejecutando obras hidráulicas esenciales, como la construcción de más de 1,200 pozos y más de 1,000 reservorios, que contribuirán a mejorar la productividad y garantizar el acceso al agua.
Otro eje destacado por el ministro es el programa de microfinanzas, con el que se espera alcanzar a cerca de medio millón de pequeños agricultores. Con esta iniciativa, el Midagri busca brindar acceso al financiamiento y apoyar de manera directa al sector más vulnerable del agro nacional.
En otro momento de la entrevista, Manero se pronunció a favor del posible aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte. Afirmó que la medida es necesaria para ordenar la escala remunerativa del Estado y que el cargo presidencial debe contar con una remuneración acorde a su nivel de responsabilidad, tal como sucede en otros países del mundo. También señaló que el sueldo presidencial en Perú es actualmente uno de los más bajos en América Latina.