El Perú suma un nuevo reconocimiento histórico al convertirse en ganador del oro mundial en los International Chocolate Awards 2025, una de las competencias más prestigiosas del sector.
El país obtuvo el título absoluto de “Mejor Chocolate del Mundo”, tras imponerse como Overall Winner —el campeón de campeones— con la barra El Ganso 70 %, elaborada por Cacaosuyo a partir de cacao de la región Junín.
La propuesta, impulsada por La Lucha Partners, marca un giro en la ruta gastronómica del grupo, conocido por La Lucha Sanguchería y Siete Sopas.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por la industria nacional. Para Samir Giha, fundador de Theobroma Inversiones y creador de la marca, esta victoria representa mucho más que un galardón: “El Ganso es un homenaje a Junín: a su tierra, a su gente y a productores como Luis Samaniego, cuya dedicación hace posible un cacao excepcional”

Un logro que confirma la diversidad del cacao peruano
Desde 2012, Cacaosuyo se ha propuesto rescatar variedades nativas y destacar su calidad en el mundo. En este camino ha logrado lo que muy pocas marcas pueden mostrar: cuatro oros mundiales con cacaos de distintos orígenes peruanos, un recorrido que incluye:
- Amazonas – Lakuna (2019)
- Cusco – Cuzco 80 (2020 y 2021)
- Piura – Piura Select (2022)
- Junín – El Ganso (2025)
Esta sucesión de premios evidencia la rica biodiversidad genética del cacao peruano, así como la consistencia y el nivel técnico alcanzado por la industria chocolatera nacional. Las barras de Cacaosuyo hoy se consumen en mercados altamente competitivos como Estados Unidos, Japón, China, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Países Bajos.
El nuevo oro mundial no solo fortalece la reputación de Cacaosuyo, sino que reafirma al Perú como una potencia cacaotera de origen, capaz de producir chocolates finos que destacan por su sabor, trazabilidad y calidad sensorial.
Cacaosuyo es una marca peruana especializada en chocolate premium producido del grano a la barra. Controla todo el proceso, desde la cosecha y la selección del cacao hasta la elaboración final. Su trabajo con comunidades productoras y su apuesta por el origen la han convertido en una embajadora del cacao peruano en los principales certámenes internacionales.







