6 de noviembre de 2025

Perú registra ante Convención de NN.UU. metas actualizadas frente al cambio climático

Perú registra ante Convención de NN.UU. metas actualizadas frente al cambio climático

Las metas actualizadas frente al cambio climático fueron publicadas por el Perú, y están orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono) y aumentar la resiliencia de las poblaciones y sus medios de vida. Este reporte oficial, denominado Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0) se registró en el portal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMUCCC).

El ministro del Ambiente, Miguel Espichán Mariñas, quien participa en la Cumbre del Clima 2025, que se desarrolla en Belém, Brasi, señaló que el objetivo es mejorar la calidad de vida de la población y reforzar el desarrollo sostenible del país.

Agregó que estos compromisos están basados en ciencia y evidencia y reflejan el sentido de urgencia y ambición frente a este fenómeno global. «De esta forma contribuimos a los objetivos del Acuerdo de París, que es el principal tratado internacional sobre cambio climático».

“Esta actualización, además de ser un documento técnico de gestión integral del cambio climático, simboliza la apuesta del Perú por un futuro sostenible. Es la hoja de ruta que guiará al país hacia un desarrollo más justo, inclusivo y resiliente”, remarcó.

Metas NDC 3.0

Nuestra Contribución Determinada a Nivel Nacional, conocida como Nuestro Desafío Climático (NDC 3.0), amplía su alcance en las medidas de adaptación, a fin de reducir los efectos del cambio climático. En ese sentido, incorpora dos nuevas áreas: migraciones por efectos del cambio climático y empleos verdes. Además, se fortalecen los componentes de pérdidas y daños.

Asimismo, en mitigación, la meta es no exceder los 179 millones de toneladas de CO2 equivalentes hacia el año 2035 e incorpora objetivos de descarbonización por sectores para avanzar hacia la neutralidad de emisiones al 2050.

El documento fortalece las sinergias con los compromisos en biodiversidad, en el marco del Mundial de la Diversidad Biológica de Kunming-Montreal y frente a la lucha contra la desertificación en concordancia con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).

Nuestra Contribución Determinada a Nivel Nacional será presentada por el ministro Espichán Mariñas en la Cumbre del Clima de Belém, en el marco de la COP 30.

El proceso de actualización fue liderado por el Minam y contó con la participación de ministerios, gobiernos regionales, pueblos indígenas, sociedad civil, academia, sector privado y cooperación internacional, entre octubre de 2024 y octubre de 2025. Además, fue aprobado por la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático en su sesión del 4 de noviembre último.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720