24 de noviembre de 2025

Perú y su enorme potencial agroexportador

Perú y su enorme potencial agroexportador

Con esta decisión, más de 200 nuevos productos –de los cuales cerca de 100 pertenecen a la canasta agroexportadora peruana– podrán ingresar al mercado norteamericano sin pagar aranceles.

La titular del Mincetur destaca que esta medida incluye productos como la palta, café, cacao, mangos, jengibre, limones, naranjas y jugos naturales, entre otros. Solo en el 2024, estos bienes generaron alrededor de 1,200 millones de dólares en exportaciones hacia Estados Unidos, equivalentes al 24% de lo que enviamos a ese destino.

Con la ampliación recientemente anunciada, cerca del 50% del valor total exportado por el Perú a Estados Unidos queda libre de aranceles recíprocos, lo que permite recuperar condiciones de acceso más competitivas para nuestros productores.

A 15 años de la suscripción del TLC, las exportaciones agrícolas continúan mostrando un crecimiento sostenido, beneficiando en la actualidad a más de 500 empresas agroexportadoras.

Este avance ha sido posible gracias al sólido relacionamiento comercial, al valor reconocido de nuestras frutas y a la calidad e inocuidad logradas mediante un adecuado manejo técnico y la implementación de buenas prácticas agrícolas.

Hoy el Perú está nuevamente frente a una ventana de oportunidades. Una que exige visión de Estado, articulación público-privada y un compromiso permanente con la sostenibilidad y la innovación. Si lo hacemos bien, este paso dado por Estados Unidos será solo el comienzo de un ciclo aún más virtuoso para nuestras exportaciones agrícolas.

El mensaje es claro: el Perú tiene el potencial para seguir expandiendo su presencia internacional, y el anuncio de Estados Unidos es redoblar esfuerzos. Si asumimos este desafío con visión y coherencia, el país no solo mantendrá su liderazgo agroexportador, sino que también lo ampliará. Y eso, en un mundo que demanda alimentos saludables, sostenibles y trazables, es una ventaja que pocos pueden reclamar.

De esta manera, el Perú confirma una vez más su enorme potencial agroexportador y su capacidad para competir con productos de alto valor en los mercados más exigentes del mundo.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores







Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720