3 de julio de 2025

Piura apuesta por un modelo sostenible que integre minería y agricultura

Piura apuesta por un modelo sostenible que integre minería y agricultura

La Cámara de Comercio de Piura (Camco) aseguró que es posible una convivencia sostenible entre la minería y la agricultura, siempre que se apliquen modelos modernos, responsables y respetuosos con el medio ambiente. En este contexto, el gremio empresarial plantea la necesidad de replantear la matriz productiva regional, ante el progresivo agotamiento de recursos como los fosfatos de Bayóvar, cuya vida útil podría terminar en las próximas dos décadas.

Mateo Gómez Matos, presidente de la Camco, destacó que tanto la minería como la actividad petrolera tienen actualmente una participación limitada en la economía de Piura. Por ello, consideró fundamental diversificar la economía impulsando sectores sostenibles, especialmente la agricultura. Según Gómez, una minería moderna, con enfoque ambiental y social, podría convertirse en un motor económico sin comprometer los ecosistemas.

El líder gremial subrayó que existen experiencias exitosas de armonía entre minería y agricultura en países como Canadá, España y Australia, así como en algunas regiones del Perú, como Arequipa. Afirmó que en Piura también es posible lograr este equilibrio si se incorpora tecnología, se planifica adecuadamente y se actúa con responsabilidad social. “Podemos tener minería y campos verdes en Piura”, expresó con optimismo.

Finalmente, Gómez Matos hizo un llamado a la articulación territorial y al compromiso real por parte de las empresas extractivas. Consideró crucial que los proyectos mineros beneficien directamente a las comunidades locales y que las regalías permanezcan en la región para impulsar un desarrollo tangible en los territorios donde se explotan los recursos naturales.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720