17 de junio de 2025

30 de mayo: Celebramos la papa, raíz del Perú y orgullo del mundo

30 de mayo Celebramos la papa, raíz del Perú y orgullo del mundo

Más que un simple alimento, la papa representa memoria, identidad y una herencia que brota desde lo más profundo de los Andes. Cada 30 de mayo, el Perú celebra el Día Nacional de la Papa, rindiendo homenaje a este tubérculo que, desde tiempos ancestrales, ha sido parte fundamental de nuestra historia. Es un símbolo que ha acompañado a los pueblos originarios durante miles de años, alimentando no solo cuerpos, sino también culturas.

La historia de la papa se ha sembrado con paciencia y cosechado con manos sabias, curtidas por el trabajo y el amor al campo. Hace más de 7,000 años, las comunidades andinas comenzaron a domesticar este cultivo sagrado, que con el tiempo llegaría a convertirse en sustento para millones de personas en el mundo. En esa historia de altura y resistencia, el Perú ha sido protagonista silencioso y constante.

Hoy nuestro país conserva una riqueza incomparable: más de 3,000 variedades de papas nativas, cada una con su propio color, forma, textura y sabor. Detrás de cada una hay familias, pueblos enteros que han protegido estas especies con esmero, generación tras generación. Estos guardianes de la biodiversidad han hecho de su labor un acto de devoción, convirtiendo la tierra en templo y la papa en emblema.

La papa también ha dejado su huella en la historia del mundo y en la revolución gastronómica del Perú. Fue clave para enfrentar crisis alimentarias en Europa y hoy es ingrediente esencial de la cocina peruana. De la causa limeña a la ocopa arequipeña, sus distintas variedades —como Puka Soncco, Sangre de Toro o Huamantanga— nos hablan con nombres que suenan a poesía ancestral y nos conectan con nuestras raíces a través del sabor.

Además de su valor cultural, la papa es un alimento altamente nutritivo. Aporta vitamina C, potasio, hierro, fósforo, calcio y antioxidantes, en especial si se consume con cáscara. Con apenas 89 calorías por porción y una baja proporción de materia seca, es una opción saludable, accesible y versátil. Comer papa es, también, una forma de honrar el esfuerzo de quienes la cultivan y mantener viva una parte esencial de nuestra identidad.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720