5 de mayo de 2025

Retrasos en el Proyecto Olmos ponen en riesgo producción agrícola y empleo en el norte

Retrasos en el Proyecto Olmos ponen en riesgo producción agrícola y empleo en el norte

La incertidumbre sobre la continuidad del Proyecto de Irrigación Olmos mantiene en alerta a las principales empresas agrícolas del norte del país. La falta de decisiones oportunas por parte de las autoridades pone en riesgo el abastecimiento de agua, recurso fundamental para la producción agroexportadora en esta zona clave. Las compañías han manifestado su preocupación por la inacción del Estado frente a un tema que consideran crítico para el desarrollo económico de la región.

Empresas como Agrovisión, Beta y Danper han advertido que el contrato con la Concesionaria Trasvase Olmos S.A. (CTO) vence el 25 de septiembre de 2025, y hasta el momento no se ha presentado una propuesta clara para garantizar la continuidad del servicio. Señalan que no existe una transición técnica ni viable hacia un nuevo operador, lo cual podría generar un vacío que comprometería seriamente la inversión, la producción agrícola y el empleo en la región.

El impacto del Proyecto Olmos en la economía regional ha sido significativo. En Lambayeque, ha generado más de 65,000 empleos formales y ha incentivado inversiones privadas superiores a los 4,000 millones de dólares. Gracias a la infraestructura agrícola desarrollada, se ha promovido un modelo de crecimiento sostenible, posicionando a esta región como uno de los principales polos agroexportadores del país.

Ante este panorama, las empresas vinculadas al proyecto insisten en la necesidad de una solución integral que contemple la modernización de la infraestructura, el fortalecimiento técnico y la garantía del suministro hídrico desde el río Huancabamba a través del túnel transandino hasta la represa Limón. Subrayan que mantener la viabilidad del proyecto requiere experiencia especializada en operación y mantenimiento de estas obras clave.

Finalmente, las compañías respaldaron la solicitud del Gobierno Regional de Lambayeque al Ejecutivo, exhortando a tomar decisiones con plazos definidos y a incluir en cualquier nuevo esquema de concesión la ampliación de la represa y mejoras en la infraestructura existente. Coinciden en que asegurar la sostenibilidad del Proyecto Olmos es vital no solo para la competitividad del sector agroexportador, sino también para la estabilidad económica de toda la región.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720