14 de mayo de 2025

INIA Arequipa desarrolla nueva variedad de frejol canario camanejo adaptable y resistente a plagas

INIA Arequipa desarrolla nueva variedad de frejol canario camanejo adaptable y resistente a plagas

Especialistas de la Estación Experimental Agraria Santa Rita, del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Arequipa, vienen desarrollando una nueva variedad de frejol canario originario de Camaná. Esta investigación busca expandir su cultivo a otras zonas de la región, diversificando la producción agrícola local.

La semilla de esta nueva variedad destaca por su resistencia frente a plagas y por ofrecer una mayor productividad por hectárea. Además, presenta una buena adaptación a distintos microclimas de la región arequipeña, lo cual favorecería su cultivo en zonas fuera del tradicional valle camanejo.

Luis Márquez Chávez, director de la Estación Experimental Santa Rita, indicó que el objetivo es descentralizar la producción del frejol canario, tradicionalmente concentrada en la provincia de Camaná. Para ello, ya se han realizado pruebas de cultivo en distritos como Deán Valdivia (Islay), Uraca y Aplao (Castilla), así como en Santa Rita de Siguas y La Joya (Arequipa).

Durante esta etapa inicial, se espera evaluar el comportamiento del cultivo en estas nuevas localidades, particularmente en lo que respecta a rendimiento por hectárea y tolerancia a plagas. Actualmente, la variedad tradicional alcanza hasta 2,400 kilos por hectárea, pero se proyecta que la nueva línea supere esta cifra.

Aunque los resultados preliminares son prometedores, Márquez explicó que aún se requerirán entre dos a tres años más de investigación antes de liberar oficialmente esta nueva variedad al mercado. Mientras tanto, los especialistas continuarán perfeccionando el desarrollo del frejol canario camanejo para garantizar su éxito en diversas condiciones agroclimáticas.

Suscríbase al boleín

Nuestro directorio especializado

Auspiciadores






Contáctanos

Email: publicidad@dipromin.com

M. 955 059 720